Aumentó la cantidad de locales en alquiler y venta en la Ciudad de Buenos Aires

Entre septiembre y octubre de 2022, se registró una suba de 11,7% en comparación al bimestre previo.

10 noviembre, 2022

Según se desprende de un relevamiento efectuado durante el bimestre septiembre – octubre de 2022 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de un total de 287 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas, lo que representó un incremento de 11,7% respecto a la medición anterior (julio – agosto de 2022). En la comparación interanual se observó una baja de 34,8%.

Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) se observa que, en alquiler hubo una baja de 14,1% en relación al período julio – agosto y una disminución del 49,4% con respecto al mismo periodo de 2021, mientras que, en venta aumentaron un 15,8% comparados con el bimestre anterior y cayeron un 47,6% en comparación a septiembre – octubre de 2021.

De acuerdo a la medición de la Cámara, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron avances bimestrales en las avenidas Córdoba (4000-5300), peatonal Florida, Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y Corrientes (200-6800). Por su parte, en las avenidas Santa Fe (700-5300) y Cabildo (4800-5500) se evidenciaron retrocesos bimestrales, mientras que no mostraron cambios las avenidas Avellaneda (2800-3800) y Pueyrredón (0-1200). 

La Plata

A partir de los datos analizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) se determinó que, durante septiembre y octubre de 2022, en comparación con el mismo relevamiento pero de 2021, se registró una baja en el número de locales inactivos, en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados, en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata, de 36,3%. Asimismo, en relación al bimestre previo, hubo una caída de 9,4%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por