Aumentó la cantidad de locales en alquiler y venta en la Ciudad de Buenos Aires

Entre septiembre y octubre de 2022, se registró una suba de 11,7% en comparación al bimestre previo.

10 noviembre, 2022

Según se desprende de un relevamiento efectuado durante el bimestre septiembre – octubre de 2022 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de un total de 287 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas, lo que representó un incremento de 11,7% respecto a la medición anterior (julio – agosto de 2022). En la comparación interanual se observó una baja de 34,8%.

Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) se observa que, en alquiler hubo una baja de 14,1% en relación al período julio – agosto y una disminución del 49,4% con respecto al mismo periodo de 2021, mientras que, en venta aumentaron un 15,8% comparados con el bimestre anterior y cayeron un 47,6% en comparación a septiembre – octubre de 2021.

De acuerdo a la medición de la Cámara, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron avances bimestrales en las avenidas Córdoba (4000-5300), peatonal Florida, Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y Corrientes (200-6800). Por su parte, en las avenidas Santa Fe (700-5300) y Cabildo (4800-5500) se evidenciaron retrocesos bimestrales, mientras que no mostraron cambios las avenidas Avellaneda (2800-3800) y Pueyrredón (0-1200). 

La Plata

A partir de los datos analizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) se determinó que, durante septiembre y octubre de 2022, en comparación con el mismo relevamiento pero de 2021, se registró una baja en el número de locales inactivos, en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados, en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata, de 36,3%. Asimismo, en relación al bimestre previo, hubo una caída de 9,4%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 19 horas
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 19 horas
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 4 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 5 días
Por