Aumentó la cantidad de locales en alquiler y venta en la Ciudad de Buenos Aires

Entre septiembre y octubre de 2022, se registró una suba de 11,7% en comparación al bimestre previo.

10 noviembre, 2022

Según se desprende de un relevamiento efectuado durante el bimestre septiembre – octubre de 2022 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de un total de 287 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas, lo que representó un incremento de 11,7% respecto a la medición anterior (julio – agosto de 2022). En la comparación interanual se observó una baja de 34,8%.

Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) se observa que, en alquiler hubo una baja de 14,1% en relación al período julio – agosto y una disminución del 49,4% con respecto al mismo periodo de 2021, mientras que, en venta aumentaron un 15,8% comparados con el bimestre anterior y cayeron un 47,6% en comparación a septiembre – octubre de 2021.

De acuerdo a la medición de la Cámara, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron avances bimestrales en las avenidas Córdoba (4000-5300), peatonal Florida, Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y Corrientes (200-6800). Por su parte, en las avenidas Santa Fe (700-5300) y Cabildo (4800-5500) se evidenciaron retrocesos bimestrales, mientras que no mostraron cambios las avenidas Avellaneda (2800-3800) y Pueyrredón (0-1200). 

La Plata

A partir de los datos analizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) se determinó que, durante septiembre y octubre de 2022, en comparación con el mismo relevamiento pero de 2021, se registró una baja en el número de locales inactivos, en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados, en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata, de 36,3%. Asimismo, en relación al bimestre previo, hubo una caída de 9,4%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 19 horas
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 2 días
Por

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 4 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 5 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 7 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 1 semana
Por