Aumento salarial del 70% para los trabajadores de puertos privados

Con este aumento, sumado a los dos de la semana pasada, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) cerró las paritarias de sus tres ramas.

5 septiembre, 2022

Desde el sindicato que conduce Pablo Palacio, informó el cierre de paritarias para los trabajadores privados de la rama de puertos con un aumento salarial del 70% en ocho meses, con una revisión, conforme al índice inflacionario, para marzo del año 2023.

URGARA a través de un comunicado explicó que el acuerdo para puertos privados establece “un incremento del 35% no remunerativo a partir del mes julio de 2022 hasta septiembre del corriente año, sobre la base de los salarios al 30 de junio del 2022. Asimismo, “el retroactivo de julio y agosto se cobrará con los haberes de septiembre, pero antes del 10 de dicho mes se recibirá un anticipo según la categoría (Categoría 1A: $230.000, 1B: $200.000, 1C: $200.000, 2: $175.000, 3: $160.000)”.

Además, el sindicato comunicó que, de este 35% de aumento, un 20% pasa al básico en octubre y un 15% sigue no remunerativo, sumándose otro 15% hasta febrero del 2023 conformando así un 30% no remunerativo.

Para completar el aumento salarial, se señaló que “en febrero de 2023 ese 30% no remunerativo pasará al básico y se le suma un 20% más”. Y se estableció una revisión de convenio por inflación a partir del 1 de marzo de 2023.

“Es importante tener en cuenta que todas las sumas no remunerativas tienen impacto en todos los adicionales de convenio, SAC, plus vacacional, horas extras. Y para mejor control, que todo aumento salarial del presente acuerdo tiene como base de cálculo los salarios al 30 de junio de 2022” concluyó URGARA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 22 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por