Aumentos en Transporte: “Están destruyendo a la clase media y aniquilando a los pobres”

16 agosto, 2018

Referentes del Frente Renovaor cuestionaron al Gobierno por las nuevas subas en trenes, subtes y colectivos, que comenzaron a regir. “El transporte es fundamental para sostener el trabajo de millones de argentinos”, destacaron.

Ante los aumentos en las tarifas de tren, subte y colectivo, especialistas del Frente Renovador en consumo y economía criticaron la medida del Ministerio del Transporte, que anunció subas escalonadas hasta -por lo menos- el mes de octubre.

En tal sentido, Matías Tombolini, del equipo económico del Frente Renovador, expresó: “El impacto es muy fuerte y afecta también al consumo, que está congelado. En términos de subsidios volvimos a fin del 2016, pero no se puede llegar a fin de mes. Este gobierno vino con una receta, hicimos todo eso y tenemos más deuda. Tienen que empezar a mostrar resultados. En lugar de privilegiar a la gente que vive de un sueldo, el Gobierno sigue beneficiando a los bancos, las mineras y el campo, que hasta ahora no invirtieron casi nada en el país”.

Mientras que la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Marcela Passo, declaró: “Es imposible generar confianza cuando se cambian las reglas de juego todo el tiempo. No se puede construir futuro cuando hay aumentos todos los días. El transporte es fundamental para sostener el trabajo de los argentinos que ponen el hombro todos los días. Están destruyendo a la clase media y aniquilando los pobres”.

En lo que va del 2018, el transporte público aumentó -en promedio- un 77%, para los servicios en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por