Aumentos en Transporte: “Están destruyendo a la clase media y aniquilando a los pobres”

16 agosto, 2018

Referentes del Frente Renovaor cuestionaron al Gobierno por las nuevas subas en trenes, subtes y colectivos, que comenzaron a regir. “El transporte es fundamental para sostener el trabajo de millones de argentinos”, destacaron.

Ante los aumentos en las tarifas de tren, subte y colectivo, especialistas del Frente Renovador en consumo y economía criticaron la medida del Ministerio del Transporte, que anunció subas escalonadas hasta -por lo menos- el mes de octubre.

En tal sentido, Matías Tombolini, del equipo económico del Frente Renovador, expresó: “El impacto es muy fuerte y afecta también al consumo, que está congelado. En términos de subsidios volvimos a fin del 2016, pero no se puede llegar a fin de mes. Este gobierno vino con una receta, hicimos todo eso y tenemos más deuda. Tienen que empezar a mostrar resultados. En lugar de privilegiar a la gente que vive de un sueldo, el Gobierno sigue beneficiando a los bancos, las mineras y el campo, que hasta ahora no invirtieron casi nada en el país”.

Mientras que la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Marcela Passo, declaró: “Es imposible generar confianza cuando se cambian las reglas de juego todo el tiempo. No se puede construir futuro cuando hay aumentos todos los días. El transporte es fundamental para sostener el trabajo de los argentinos que ponen el hombro todos los días. Están destruyendo a la clase media y aniquilando los pobres”.

En lo que va del 2018, el transporte público aumentó -en promedio- un 77%, para los servicios en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 21 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por