Autorizan la exploración offshore en el pozo Argerich desde el 15 de diciembre

A partir de esa fecha Equinor podría comenzar la perforación.

4 julio, 2023

A través de la Resolución 17/2023, la secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, del ministerio de Ambiente, autorizó el proyecto de perforación offshore del pozo exploratorio “Argerich-1” Cuenca Argentina Norte (Bloque CAN 100), “en el período comprendido entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de junio de 2024”.  Los trabajos se realizarán a 305 kilómetros de la costa de la ciudad de Mar del Plata y estarán a cargo de un consorcio formado por la empresa noruega Equinor, YPF y Shell.

En su artículo 2° la norma determina que “Equinor Argentina BV Sucursal Argentina deberá informar en forma inmediata a la Dirección Nacional de Investigación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) una vez que se conozcan, las fechas exactas en las cuales ejecutará las acciones y trabajos inherentes al proyecto de exploración”.

También establece que “toda la documentación técnica atinente al proceso de tramitación de la autorización otorgada”, deberá ser publicada y encontrarse disponible en el sitio web oficial del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Aprobaciones para la exploración offshore del pozo Argerich

La medida, lleva la firma de la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini y hace referencia a la precedente Resolución 19 del 6 de diciembre de 2022 de la misma dependencia, que aprobó la Declaración de Impacto Ambiental para la realización del proyecto.

En los considerandos, señala que la Dirección Nacional de Exploración y Producción, dependiente de la secretaría de Energía del Ministerio de Economía, no observó “riesgos limitantes para llevar a cabo el Proyecto en cualquier momento del año” y que la subsecretaría de Hidrocarburos ratificó que “no existe objeción ni observación en lo relativo al cambio de la ventana operativa del proyecto de perforación del pozo Argerich-1”.

Además, consigna las aprobaciones del INIDEP; la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos; la Dirección de Planificación Pesquera de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del ministerio de Economía; la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas y la Dirección de Protección Ambiental, dependiente de la Prefectura Naval Argentina.

Asimismo, destaca que la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental, hizo un análisis técnico de validez y expresa que el informe técnico “concluyó que los estudios de modelado realizados en relación con los recortes de perforación, derrames de petróleo y propagación acústica submarina realizados en el EsIA brindan una base sólida para evaluar los posibles impactos y desarrollar estrategias de respuesta y mitigación adecuadas y que se ha tenido en cuenta la variabilidad estacional de las condiciones oceanográficas y climáticas y se han utilizado los escenarios que resultaron más desfavorables, lo que avala la validez anual de los resultados obtenidos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center en Luján de Cuyo

Este centro de operaciones optimiza los procesos de producción mediante el uso de tecnología de última generación.

Hace 3 días
Por

Se registró el mayor nivel de producción de hidrocarburos en dos décadas

Argentina alcanzó récords históricos en junio, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.

Hace 4 días
Por

Argentina cuenta con el Sistema de Energía Solar Híbrido más grande de Latinoamérica

Goodenergy lidera la transformación energética industrial con una instalación de 1.264 paneles solares en Albano Cozzuol.

Hace 1 semana
Por

Chubut envía un proyecto de ley para regularizar y proteger sus acciones de YPF

La provincia accedió al paquete accionario cuando el Congreso expropió el 51% de las acciones de Repsol.

Hace 1 semana
Por

Córdoba será sede del Argentina Carbon Forum 2025

El encuentro se relizará los días 28 y 29 de julio en el Centro de Convenciones de la capital provincial .

Hace 2 semanas
Por

Neuquén se consolida su valor energético fortaleciendo la cooperación público-privada

Rolando Figueroa, presentó en Buenos Aires su estrategia de desarrollo durante una reunión con la AEA.

Hace 2 semanas
Por