Autorizan un nuevo cuadro tarifario para los vuelos de cabotaje

15 agosto, 2014

La Secretarí­a de Transporte de la Nación determinó los precios de referencia y dos tipos de tarifas máximas, entre las cuales las compañí­as áreas deberán fijar el valor de los tickets para los servicios que partan desde Buenos Aires y Córdoba hacia distintos puntos del país.

La tabla con los nuevos valores figura en la resolución 834/2014 publicada hoy en el Boletí­n Oficial, y los incrementos se explican “a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial que prestan las empresas autorizadas”.

Así­, por ejemplo, la tarifa de referencia para un vuelo de Buenos Aires a Bahí­a Blanca pasó de 558 pesos a 623 pesos; la máxima I de 1.187 a 1.307 y la máxima II de 1.485 a 1.663 pesos.

En el caso de Bariloche, el tramo desde Capital Federal se elevó de 1.079 a 1.208 pesos en el primer concepto, mientras que en los otros dos í­tems pasó de 2.285 a 2.537 y de 2.886 a 3.232 pesos.

En tanto, Córdoba pasó de un valor de referencia de 541 pesos a 666, la máxima I de 1.136 a 1.272 y la máxima II de 1.448 a 1.622.

Otro ejemplo es el caso de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, destino para el cual la tarifa de referencia pasó de 846 a 948 pesos y las restantes dos tarifas se incrementaron desde los 1.776 y 2.265 pesos a 1.989 y 2.537 pesos, respectivamente.

Por su lado, Iguazú pasó a tener una tarifa de referencia de 775 pesos, una máxima I de 1.624 pesos y una máxima II de 2.318 pesos; la ciudad balnearia de Mar del Plata de 477, 1.004 y 1.277 pesos; y Mendoza de 876, 1.838 y 2.343 pesos, respectivamente.

Para los destinos que no estén incluidos en la disposición, la norma explicó que “la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica”.

El último aumento de pasajes para vuelos de cabotaje había sido autorizado por el Gobierno el 30 de abril pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 10 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 18 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por