Avances en el intermodalismo y la posición bahiense respecto al ferrocarril

26 mayo, 2022

Directivos de la Corporación de Comercio, Industria y los Servicios de Bahía Blanca (CCIS), de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas Regional Sureña (CETAC RS) y de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), se reunieron en Bahía Blanca para informarse sobre los avances en la continentalización del uso del contenedor de 53 pies, la situación ferroviaria y el rol del Sudoeste en esa temática.

Atento a la presentación de junio de 2021, en la que las cámaras empresarias dialogaron con algunos estamentos públicos desde San Luis/Córdoba a Bariloche y de Zapala a Cañuelas, las tres organizaciones ratificaron su interés en la integración camión – tren – barco. En este sentido, promueven la alta participación del sector PyME en cargas y logística para que los 4.000 kilómetros de ferrocarril que pasan por Bahía Blanca, no sólo atiendan a cada pueblo y a cada carga, sino que especialmente se logre la sostenibilidad económica de su operación e inversiones masivas.

Conforme a las leyes vigentes y a la trayectoria respecto al ferrocarril del último medio siglo, coincidieron en que es necesaria la participación en la planificación, en la gestión y en el monitoreo de los sectores públicos y privados. Consideraron al respecto que la Comunidad dirigencial de la metrópoli bahiense debe participar junto al Sudoeste para generar un marco de confianza en el que se puedan concretar inversiones en centros de transferencia a lo largo de los corredores y en compra de vagones y contenedores.

Coincidieron en mantener informadas a las federaciones nacionales y provinciales para que el conjunto del empresariado sostenga las propuestas a los ministerios de los gobiernos de todas las jurisdicciones. En especial, a los nacionales y a informar a la dirigencia política y funcionarios zonales sobre tal necesidad de participación.

Sobre esto último, recordaron que tanto el proyecto del llamado Tren a Vaca Muerta como la recuperación del servicio ferroviario entre Patagones y Bahía Blanca, llevan casi una década en espera. Asimismo, indicaron que al igual que el denominado proyecto Potasio, sólo podrán avanzar hacia el éxito si proveen beneficios logísticos y de movilidad a cada localidad en el recorrido, con fuertes oportunidades para la logística local y regional.

La propuesta intermodal en Buenos Aires 

Los directivos acordaron participar en la jornada Management Logístico y Encuentro Comex 2022 en el que AIMAS dispondrá un Stand y un espacio en el playón exterior. Allí se realizarán reuniones específicas por la continentalización del contenedor de 53 pies, la generación de centros de transferencia, la unificación de la Ruta Nacional Norte Sur como Ruta 50, la fabricación de contenedores y vagones en el País, la consolidación del corredor ferroviario Central Norte y Patagonia y la participación universitaria en el intermodalismo.

Además, muy especialmente, el rol del transporte automotor de cargas y de las PyMEs en todo el proceso de integración en pos de una mayor productividad, reducción de costos logísticos y reducción de huella de carbono.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 6 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por