Avanza el llamado a licitación para el dragado del Canal Magdalena

30 marzo, 2021

El interventor de la Administración General de Puertos (AGP) y titular de la Unidad Ejecutora Canal Magdalena, José Beni, aseguró que están listos los pliegos generales y técnicos, que en los próximos días serán puestos a revisión. El llamado a licitación del Canal Magdalena se hará en octubre.

El funcionario lo confirmó en el desarrollo de un encuentro virtual. Recordó que buena parte del trabajo, incluyendo ingeniería e impacto ambiental, fue realizado entre 2013 y 2014. Destacó que, en esos años, la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), target=”_blank” rel=”noreferrer noopener”>aprobó profundizar el Magdalena a 47 pies. 

Asimismo, adelantó que en un plazo aproximado de quince días convocará a audiencia pública, dando cumplimiento a la instancia previa a la licitación para las obras de dragado del Canal Magdalena.

La intención del gobierno es realizar la audiencia en mayo y presentar el mes siguiente los estudios ambientales. La planificación contempla que la obra sea adjudicada al inicio del año próximo y se inicie en el primer semestre. Se calcula la realización demandará dos años de labor. 

El financiamiento de la apertura del canal se realizará con fondos del Tesoro Nacional, que aportará 25.500 millones de pesos entre 2021 y 2023. 

“Lo que no está definido es la posibilidad de hacer un mantenimiento por 5 o 10 años”. Tampoco si se realizará por peaje o subsidio. “Si hubiera un peaje, tendrá relación con la sección 1.1 del Canal Punta Indio. Estamos sugiriendo a la Unidad Hidrovía modificar las secciones de tal manera que la primera sección del troncal termine en el Codillo y unificar así hacia el norte”, señaló Beni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por