Avanza el proyecto exploratorio en Palermo Aike

YPF y CGC culminan estimulación hidráulica en Santa Cruz, con miras a transformar la productividad de la Cuenca Austral.

23 mayo, 2024

YPF y CGC han completado los trabajos de estimulación hidráulica en el primer pozo exploratorio no convencional en Palermo Aike, marcando un hito significativo en la exploración de la Cuenca Austral. Este proyecto podría abrir una nueva ventana productiva para la provincia de Santa Cruz, con el potencial de generar inversiones y empleos, similar a lo logrado en Vaca Muerta.

Se espera que durante este año se puedan evaluar los resultados de productividad de la formación. Si los resultados son positivos, ambas compañías planean avanzar con el desarrollo de la zona, invirtiendo en pozos adicionales y en instalaciones asociadas.

Sobre Palermo Aike

Palermo Aike, con una extensión de 12.600 kilómetros cuadrados en la Cuenca Austral, es la segunda formación más importante a explorar después de Vaca Muerta. Se estima que podría contener recursos equivalentes a 10.000 millones de barriles de petróleo. Sus condiciones geológicas, como la extensión espacial, la profundidad del objetivo (entre 3.000 y 3.500 metros), el origen marino y el potencial hidrocarburífero, la hacen comparable a Vaca Muerta.

Este proyecto exploratorio ofrece una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos del país, aprovechando la experiencia y curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta durante la última década.

Comenzó la Construcción del Proyecto Vaca Muerta Sur

YPF ha iniciado la construcción de los primeros 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra estratégica que busca aumentar la producción no convencional de petróleo y establecer una plataforma exportadora de energía. Este tramo inicial se extiende desde Añelo, en Neuquén, hasta Allen, en Río Negro, conectándose con el sistema de Oldelval.

Esta fase inicial permitirá transportar petróleo de manera más eficiente mientras se completa el segundo tramo y la terminal de exportación en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Además, fortalecerá el sistema de evacuación de petróleo de la cuenca, optimizando la capacidad de transporte hacia las refinerías y el puerto de Bahía Blanca.

Detalles del Proyecto

La obra, que comenzó en Loma Campana, un bloque operado por YPF en el corazón de Vaca Muerta, representa una inversión de aproximadamente US$ 190 millones. Se espera que genere 500 puestos de trabajo en el pico de las tareas y que utilice más de 10.000 caños de 20 y 30 pulgadas. En su capacidad operativa máxima, el ducto podrá transportar 390.000 barriles diarios, incrementando en un 70% la capacidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta.

Segunda Etapa y Terminal

La segunda etapa y la terminal de exportación, que están en desarrollo y con un alto grado de avance, implicarán una inversión de más de US$ 2.000 millones. Este esfuerzo será financiado por YPF junto con otras compañías interesadas en el proyecto.

Una vez completado, el proyecto Vaca Muerta Sur permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año, posicionando a Argentina como uno de los principales exportadores de la región y aportando divisas y empleo al país.

Además del oleoducto, el proyecto incluye la construcción de la playa de tanques más grande de Argentina y dos monoboyas flotantes que se ubicarán a seis kilómetros de la costa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 4 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 12 horas
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 4 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 5 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 6 días
Por