Avanza la investigación sobre empresas con sub y sobrefacturación de exportaciones

15 agosto, 2022

La Justicia argentina inició junto a los Estados Unidos el intercambio de información sobre empresas que presentan irregularidades de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.

La Dirección General de Aduanas (DGA) avanzó con la fiscalización a empresas y radicó las denuncias pertinentes ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2 para que se investiguen sociedades y cuentas bancarias de argentinos vinculadas a maniobras de sobrefacturación de importaciones.

Asimismo, el organismo dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), activó el intercambio de información con la unidad de Control de Delitos Financieros de los EEUU.

La denuncia es “por el presunto contrabando de importación, agravado por la utilización de documentación apócrifa, a través de maniobras de sobrefacturación de importaciones, y lavado de activos provenientes de las ganancias obtenidas por la realización de aquellas actividades ilícitas”.

Todos ellos “habrían aplicado al mercado económico y financiero ganancias de presunto origen espurio, obtenidas a través de maniobras de sobrefacturación de importación, mediante las cuales habrían egresado -de forma indebida- divisas al exterior”, añade el texto.

El pasado 7 de agosto, al brindar su primer informe de gestión, Massa había detallado que la DGA-AFIP había registrado “mecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones”.

“Son 722 las empresas que están siendo informadas; el perjuicio al Estado es de casi US$ 1.000 millones”, precisó el ministro, al tiempo que advirtió que iba a iniciar el intercambio de información de los implicados con EEUU.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 3 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 4 días
Por

Agosto mostró un crecimiento de la Inversión Real interanual: 5,5%

Acumula un avance de 1,6% desde enero.

Hace 4 días
Por

“Tenemos entre ceja y ceja los juicios laborales”, afirmó Patricia Bullrich

La candidata presidencial expuso en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por