Avanza la reglamentación de la Ley de Biocombistibles

19 octubre, 2021

El Secretario de Energía de la Nación Darío Martínez destacó el inicio del proceso de reglamentación del nuevo Régimen de Biocombustibles.

Martínez expresó que “en esta primera etapa avanzamos con definiciones para el Bioetanol, mientras seguimos trabajando sobre aspectos específicos de Biodiesel en conjunto con la senadora nacional María Sacnun, y el diputado nacional Roberto Mirabella de Santa Fe, y los productores del sector.”

Con el Decreto  717/21, el Presidente de la Nación puso en marcha  el proceso de Reglamentación de la Ley de Biocombustibles.
Al mismo tiempo instruye a la Secretaría de Energía a reglamentar y promover el dictado de toda la normativa  aclaratoria y complementaria necesaria a través de un proceso de consulta con las cámaras de productores y demás actores del sector.

Martínez expresó que “venimos trabajando por orden del Presidente, en permanente contacto con las cámaras de Productores, legisladores nacionales de las provincias donde se desarrolla la actividad y los demás actores del sector, recibiendo propuesta, e intercambiando ideas para lograr la mejor reglamentación posible, y junto con todos ellos, hemos decidido hacerlo continuando con esta metodología aunque lleve algún tiempo mas”.

En este primer Decreto, el Presidente establece que la Secretaria de Energía de la Nación es la autoridad de aplicación del nuevo Régimen, dándole 180 días para reglamentar las condiciones de calidad, seguridad y registración, previa revisión de la normativa vigente.


El Secretario de Energía manifestó que  “con la participación activa e invalorable del Senador por Córdoba Carlos Caserio, y la iniciativa de las cámaras de Productores de Bioetanol a base de Caña de Azúcar y de Maíz, hemos acordado una metodología de actualización que implica la unificación del precio del Bioetanol, su actualización mensual con la evolución de los precios en surtidor de las naftas, descartando de esta forma reducciones del porcentaje de corte” .

Martínez explicó que “esta propuesta, motorizada por el senador Caserio, otorga certidumbre y previsibilidad al sector productor para invertir y producir con un horizonte enmarcado en reglas claras”

En materia de precios de Bioetanol, el decreto establece que el vigente a la fecha, será actualizado mensualmente con la variación del precio promedio de las naftas en surtidor.

El Secretario de Energía agregó que “debo destacar también la participación  activa y la dedicación de la Senadora María Sacnun y el diputado Roberto Mirabella, por Santa Fe, y los productores de Biodiesel, con quienes decidimos en principio, un sendero de precios trimestral, que está en vigencia y continuamos analizando la mejor reglamentación para mejorar la actividad productiva”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por