Avanzan en la apertura de una Universidad Nacional en la ciudad misionera de San Vicente

22 abril, 2016

Se trata de un proyecto de la Diputada Nacional (Mandato Cumplido), Stella Maris Leverberg, aprobado en 2015 y promulgado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El martes, diferentes referentes de la provincial se reunieron para avanzar en la iniciativa. La UNAU tendrá carreras referidas a la producción agrícola-ganadera, biotecnología, informática y comunicación.

Referentes políticos y el ámbito educativo de la provincia de Misiones avanzan en temas relacionados a la concreción del anhelado proyecto de apertura de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) cuyo edificio estará ubicado en San Vicente.

Se trata de un proyecto de la Diputada Nacional (Mandato Cumplido), Stella Maris Leverberg, aprobado en 2015 y promulgado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por lo cual ya tiene cumplido todos los pasos formales para poder funcionar en Misiones.

“Será objetivo de la UNAU que las carreras que constituyen su oferta académica no se superpongan con las de otras casas de altos estudios instaladas en el territorio de la provincia” reza el art. 2 de la Ley 27.074.

En este marco, el último martes se hizo un nuevo encuentro para profundizar los lineamientos centrales que regirán a la nueva casa de estudios, delimitados por la flamante normativa.

Tras la reunión, la Rectora-Organizadora de la Universidad del Alto Uruguay, Alba Marina de Arjol, habló con la prensa y contó que el propósito es estructurar Tecnicaturas y Carreras de Grado referidas a la producción agrícola-ganadera, sumando biotecnología, informática. También encarar carreras de comunicación, periodismo y locución; con la característica de que sean bilingües para poder aprovechar la riqueza cultural de la zona del Alto Uruguay.

Arjol destacó y agradeció el apoyo en la gestión de este proyecto tan importante para la zona de gran diversidad cultural, de la secretaria Adjunta de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg, también presente en el encuentro.

De la reunión, realizada en la Sede del Instituto de Formación para la Gestión Publica (INFOGEP), además participaron la senadora, Sandra Giménez y la diputada provincial, Cristina Novoa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 5 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por