Avanzan gestiones para la radicación de la fábrica Maz en 25 de Mayo

28 marzo, 2016

La empresa ensambladora de camiones, originaria de la República de Belarus, realizaría una inversión de 60 millones de dólares para su llegada a la ciudad. Transportistas, ex funcionarios y actuales administradores de la comuna bonaerense participaron de una reunión en La Plata y buscarán conformar una mesa de trabajo integrada para darle curso al proyecto.

Con una inversión de 60 millones de dólares, la fábrica ensambladora de camiones Maz, una firma de la República de Belarus, se radicaría próximamente en la localidad bonaerense de 25 de Mayo.

La posibilidad se baraja desde la gestión comunal anterior y las nuevas autoridades de la ciudad continúan conjuntamente trabajando lograr la instalación de la empresa, que abriría nuevas fuentes laborales a la región.

Con este fin, se realizó una reunión en oficinas de la empresa de Egidio Rico en La Plata, con la participación de la Asociación de Transportistas locales (Astran) encabezados por Claudio Riutor; el intendente, Hernán Ralinqueo; el secretario de Producción, Nicolás Lorenzo; e invitados como la ex mandataria veinticinqueña, Victoria Borrego; el ex titular de Promoción Económica municipal, Mario Montecchia; y la ex secretaria de Gobierno y hoy concejal de Cambiemos, Julieta Masagué.

Según informaron al diario local, La Mañana, pese a las diferencias de criterio en los planteos de ex funcionarios y los nuevos, se avanzó en la posibilidad de conformar una mesa de trabajo integrada por todas las partes y coincidieron en que es “deber” de la Comuna ofrecerle un espacio a la firma para su radicación.

La gestión anterior pensó en un predio lindero al Sector Industrial Planificado, pero luego la administración de Ralinqueo pensó en parte de las tierras que ocupa el Aero Club.

En diálogo con La Mañana, la ex alcaldesa Borrego, defendió el proyecto original y enfatizó en que “en ese lugar podrían llevarse más rápidamente los servicios”.

Según planteó la ex intendenta, allí había una medida de no innovar en las parcelas ofrecidas en principio, pero que esa medida estaría por levantarse porque sólo se opondría una heredera que tiene menos del 5 por ciento de la propiedad. En este sentido, remarcó que no existía un embargo y explicó que superada esa instancia legal hay soluciones al problema, como una subdivisión de la chacra, que posee 26 hectáreas cuando Maz solicitaba para iniciarse 10.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 3 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por