Avanzan las obras de ampliación del Puerto de Ushuaia

4 junio, 2021

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, participó de la firma del contrato entre la provincia de Tierra del Fuego, a través del Gobernador Gustavo Melella, y la empresa adjudicataria para desarrollar la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia.

Concretamente, la obra se trata de una ampliación de 80 metros de largo y 28 metros de ancho del muelle comercial existente con un plazo de ejecución mínima de 15 meses. Con esto se apuesta a incrementar la longitud operativa del muelle de Ushuaia, para poder atender la posible demanda de Cruceros de gran eslora que en la actualidad amarran en dicho muelle y al coexistir con las operaciones comerciales del puerto generan demoras en estas operaciones.

Durante el acto virtual, Guerrera, manifestó que “la firma del contrato de hoy es un reconocimiento a la gestión de Mario Meoni, mi antecesor, y es un buen punto de partida para seguir trabajando”.

Luego, el funcionario nacional sostuvo que “tenemos muchos proyectos para llevar adelante a través de la articulación con la provincia de Tierra del Fuego”.

“Quiero reafirmar el compromiso de este Ministerio para con el interior del país, con las provincias y territorios más alejados, porque tenemos el objetivo de colaborar y llevar adelante acciones para seguir avanzando en el crecimiento regional y así mejorar las condiciones de vida de todos los argentinos y argentinas”, agregó Guerrera.

En este sentido, en diciembre del 2020, el entonces ministro de Transporte Mario Meoni firmó un convenio con la provincia para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia. En el día de hoy, y luego del llamado a licitación y posterior adjudicación, se firmó el contrato de obra para comenzar con las tareas que tendrán un plazo de ejecución de 15 meses.

A su vez, la Administración General de Puertos (AGP), a cargo de José Beni, colabora técnicamente con la Dirección Provincial de Puertos para el desarrollo del proyecto y el acompañamiento técnico en todas las etapas, que tuvo su inicio desde el análisis de las ofertas para la pre-adjudicación de la obra hasta este momento, a través de su ejecución.

Además, la AGP presta asistencia técnica que contempla el diseño conceptual, la ingeniería básica de proyecto, el asesoramiento en la determinación de parámetros de diseño, las condiciones de operación del muelle existente, y las solicitaciones principales, ya sean buque de diseño, sobrecargas actuantes, equipamiento destinado a las operaciones de atraque y amarre, etc.

En el encuentro estuvieron presentes el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga y el subdirector de la Comisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT), Diego Giuliano, para conversar sobre acciones a desarrollar en la provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 22 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por