Avanzan las obras para transportar más petróleo de Vaca Muerta

Hacia noviembre de este año se podrá incrementar notablemente la exportación.

26 febrero, 2024

Oleoductos del Valle (Oldelval) avanza con 15 frentes de obra de su Plan Duplicar, cuyo próximo hito quedará inaugurado hacia noviembre de este año. El objetivo del proyecto es aumentar de forma permanente la capacidad de transporte hacia el Atlántico para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina.

A través de un comunicado, la compañía informó que la ejecución del proyecto se desarrolla según lo planeado, enfrentando desafíos como la disponibilidad de materiales y mano de obra calificada. La obra cuenta con el 60% del ducto soldado, que son más de 270 kilómetros lineales, a un promedio de 60 kilómetros de ducto por mes.

El proyecto de Oldelval llevará de 36.000 m3/día de crudo a 86.000 m3/día. Esta cifra equivales a 50.000 m3/día barriles de petróleo adicionales por día. La inversión total asciende a 1.200 millones de dólares.

En noviembre se habilitará otra ampliación en la capacidad de transporte de aproximadamente 80.000 barriles/día (14.000 m3/d). El último hito de este tipo tuvo lugar en octubre de 2023 y sumó 20.000 barriles diarios transportados hacia el Atlántico.

Menor producción en enero

En otro orden, el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, comunicó que, durante enero, la producción de petróleo en la provincia alcanzó los 374.892 barriles diarios.

Esta cifra refleja una disminución del 1,71% en comparación con el mes anterior, atribuida a un descenso de producción en áreas como La Amarga Chica, Cruz de Lorena, Bandurria Sur y Lindero Atravesado. Sin embargo, en comparación interanual la producción creció un 18,89%.

En cuanto al gas, la producción en enero se situó en 81,87 millones de millones de metros cúbicos por día. El dato muestra un incremento del 12,86% respecto al mes anterior y un aumento del 0,78% en comparación con enero de 2023.

Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento de la producción en áreas como Aguada Pichana Este, El Mangrullo, Fortín de Piedra y Rincón del Mangrullo. Es importante destacar que la producción de petróleo no convencional representó el 92,81% del total en enero, mientras que en el caso del gas no convencional alcanzó el 85,68%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF recorta pérdidas en el primer trimestre, pero sigue en rojo

La petrolera reportó una pérdida neta de 10 millones de dólares, lejos de los 657 millones de ganancia del mismo período de 2024.

Hace 1 día
Por

Anunciaron la construcción de una nueva planta solar en San Juan

La empresa Genneia invertirá US$110 millones para llevar adelante la iniciativa.

Hace 2 días
Por

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 2 días
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 3 días
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 4 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 4 días
Por