Avanzan los preparativos de la Expo AOG Patagonia 2024

La nueva edición del evento cumbre de la Energía marcará un hito en la historia de la Exposición.

30 abril, 2024

La Expo Oil & Gas Patagonia tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. Ocupará 15.000 m² de superficie total, con cinco áreas de exhibición, espacio al aire libre, contará con la participación de más de 200 expositores y se estima que convocará a más de 11.500 visitantes, cifra registrada en la última edición.

El evento cumbre del sector de los hidrocarburos es un espacio de encuentro para los integrantes de la industria que posiciona a las empresas y es el ámbito propicio para multiplicar las oportunidades de negocio.

Sin lugar a dudas, será la vidriera por excelencia que reúne a todos los participes del sector, con una agenda muy completa que permite la actualización profesional. Además, marca el camino para los más jóvenes de la industria y les marca la posibilidad de conectar con profesionales, empresarios y público especializado.

La actividad es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada comercialmente por Messe Frankfurt Argentina. A lo largo de tres jornadas, la exposición desarrollará una agenda cargada de actividades donde los principales actores del sector del petróleo y el gas podrán interactuar con operadoras y proveedores. 

En primer lugar, recorrer en toda su amplitud la Expo tanto en pabellones como al aire libre, permitirá admirar de un vistazo el despliegue tecnológico de la industria de los hidrocarburos, ya que las empresas exhibirán lo último en maquinaria y software.

Programa de actividades

Entre las numerosas actividades académicas que ofrecerá la AOG Patagonia, se realizará la 3ª Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3),  organizada por la Comisión de Geotecnología e Informática del IAPG. Un espacio de actualización en la que se desarrollarán temáticas como ciencia de datos; Logística y gestión industrial; Geonavegación; Robótica y automatización de procesos; y Energías alternativas, por mencionar algunas.

Además, tendrá lugar la 8° Jornada de Jóvenes Profesionales de Oil & Gas (JOG 8) que contará con una variada agenda de actividades académicas y espacios disruptivos donde las nuevas generaciones, estudiantes de los últimos años y jóvenes profesionales que ya han ingresado o aspiran a ingresar en la industria de los hidrocarburos podrán unir lazos con especialistas del sector. Organizada por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG, la entrada será libre y gratuita, con cupos son limitados e inscripción previa.

Por su parte, el ya clásico “Encuentro con los CEOs” reunirá a los referentes de la industria quienes brindarán su visión de la actualidad, tendencias e inversiones.

Y en las “Conferencias en la AOG”, se profundizará en los diferentes temas que marcan la agenda de la industria, destacandose: Sustentabilidad; Recursos Humanos; Diversidad, Equidad e Inclusión; entre otras temáticas. Asimismo, se prevén Rondas de Negocios en las que se conectarán a fabricantes y proveedores con las principales empresas de petróleo y gas que operan en el país y en la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 7 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 7 días
Por