AySA implementará blockchain para su nuevo programa EcoAySA

2 abril, 2022

La tecnología Blockchain es hoy el motor tecnológico para crear nuevos productos tanto para el sistema financiero como para otras industrias o sectores que precisen intercambiar valor e información. Esta tecnología actúa como una base de datos distribuida que registra los intercambios de valor, en forma de diferentes activos virtuales, de manera transparente e inmutable, entre diferentes usuarios.

Estos beneficios que otorga la Blockchain comienzan a ser adoptados por empresas de servicios públicos que permiten adoptar sistemas de tokenización de recursos naturales optimizando su  consumo.

El caso de AySA da muestra de una implementación exitosa de la tecnología Blockchain. De la mano de Koibanx, la empresa fintech pionera en tokenización de activos y pagos blockchain en América Latina, creó el programa EcoAySA, un “eco token” de la compañía que se integra a los canales de pagos y descuentos de comercios. Gracias a la plataforma core de tokenización de Koibanx este programa pudo ser ejecutado en sólo tres meses.

EcoAySA otorga beneficios y descuentos a los usuarios, a la vez que los incentiva a tener un consumo más responsable de los recursos naturales. La misma permite trackear el consumo de los clientes y recompensarlos de manera transparente y segura gracias a las posibilidades que permite el uso de tecnología blockchain. En este caso, podrá brindar beneficios a más de 9 millones de personas de manera controlada. De esta manera la empresa pública logrará  planea reducir su impacto ambiental

“Es un orgullo que desde Argentina estemos viendo innovación de este calibre, aplicando los beneficios de la tecnología Blockchain para representar intercambios de valor con un enfoque muli-industria. En especial, en algo tan importante como lo es el medio ambiente. Países de primer mundo han implementado ya soluciones como Planet Watch, en dónde se utiliza la Blockchain de Algorand (mismo protocolo adoptado en EcoAySA) para recibir recompensas por acciones con impacto positivo en la calidad del aire”, menciona Leo Elduayen, CEO y Co-Founder de Koibanx, empresa responsable de la creación del programa para AySA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dos firmas del sector de vehículos eléctricos con potencial alcista del 50% según Needham

Solid Power y ChargePoint ofrecen oportunidades de inversión prometedoras.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas sobre Bitcoin y Ethereum

Los últimos movimientos en el precio de las principales criptos presentan interrogantes de cara al futuro.

Hace 1 mes
Por

El ecosistema cripto argentino en alerta ante una posible regulación

Las iniciativas lanzadas por el gobierno nacional abrieron el debate sobre cómo generar marcos regulatorios que acompañen e impulsen el crecimiento del sector.

Hace 1 mes
Por

Tres consejos para quienes inviertan en criptomonedas por primera vez en el 2023

Cada vez más personas buscan entender cómo ingresar al mercado cripto de manera segura.

Hace 2 meses
Por

El ecosistema cripto argentino crece en adeptos y por la calidad de sus innovaciones

Con máxima presencialidad y fuerte apoyo virtual, se realizó en La Plata la II Criptoconferencia.

Hace 4 meses
Por

Se realiza hoy la II Criptoconferencia Internacional

La actividad comienza a las 16 con transmisión en directo a través del canal de YouTube de Ser Industria.

Hace 4 meses
Por