Azerbaiyán avanza hacia la excelencia digital

Está priorizando el desarrollo de una infraestructura y un ecosistema tecnológico sólidos.

6 agosto, 2024

La inversión extranjera directa en el sector digital desempeñará un papel crucial en la estrategia de Azerbaiyán al inyectar capital, tecnología y experiencia.

En el panorama de rápida evolución actual, la integración de la automatización y la digitalización se ha vuelto primordial en muchas industrias. Según un informe de International Data Corporation (IDC), se espera que el gasto mundial en transformación digital alcance los 3,9 billones de dólares en 2027.

Los gobiernos, las organizaciones internacionales y las corporaciones multinacionales encabezan los esfuerzos para agilizar los procesos y eliminar las barreras entre las economías. El Foro Económico Mundial estima que para 2025, la digitalización de varias industrias podría contribuir hasta con 45 billones de dólares al PIB mundial, lo que subraya el potencial económico de adoptar tecnologías digitales. Este impulso concertado hacia una mayor conectividad tiene un inmenso potencial para impulsar el PIB mundial, lo que marca un paso decisivo en nuestro viaje económico colectivo.

Digitalización y empleo

Es fundamental reconocer que el aumento exponencial del PIB mundial puede servir como una herramienta poderosa para mitigar los posibles desafíos que se avecinan. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa que, para 2030, hasta 375 millones de trabajadores en todo el mundo podrían tener que cambiar de categoría ocupacional como resultado de la automatización y la digitalización.

Esto destaca la importancia de los programas de reciclaje y perfeccionamiento de las habilidades para la preparación de la fuerza laboral. Al fomentar un crecimiento económico sólido, podemos crear nuevas oportunidades para la innovación y la creación de empleo.

En pos de los procesos agilizados a nivel mundial y la conectividad sin fronteras antes mencionados, los gobiernos están trabajando diligentemente para formular ecosistemas digitales sólidos dentro de sus jurisdicciones. En el centro de este esfuerzo se encuentra el imperativo de cultivar un entorno, incluida una infraestructura física y regulatoria digitalmente apta, que favorezca la innovación y la colaboración.

Los gobiernos, en colaboración con organizaciones internacionales, están perfeccionando activamente las hojas de ruta estratégicas para sortear las complejidades del panorama digital y lograr una economía global perfectamente interconectada. Con el impacto transformador de la automatización, la digitalización y las iniciativas estratégicas en las economías globales, los esfuerzos colaborativos son esenciales para aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para el crecimiento económico y el avance social.

Las estrategias de economía digital implementadas a nivel mundial impulsan la innovación, la competitividad y el crecimiento económico, al tiempo que mejoran la conectividad entre los países.

En consonancia con los objetivos estratégicos delineados en la Estrategia, C4IR Azerbaiyán, en colaboración con la plataforma de Inversión y Práctica del Foro Económico Mundial, está liderando el proyecto Digital FDI (Invertir en la Economía Digital de Azerbaiyán).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por