Azerbaiyán y Turquía inauguraron el Gasoducto Igdir-Najicheván

La capacidad del ducto podrá duplicarse creando oportunidades adicionales al desarrollo de la región.

7 marzo, 2025

Los presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pusieron en funcionamiento el nuevo Gasoducto que conectará la República Autónoma de Najicheván, enclave azerbaiyano, con la provincia turca de Igdir.

“Estamos decididos a implementar todo tipo de proyectos destinados a la paz, la prosperidad y la tranquilidad regionales”, ha señalado el mandatario de turco, agregando que el gasoducto tiene una capacidad de transporte diaria de hasta dos millones de metros cúbicos.


El gasoducto, que recorre 85 kilómetros por territorio turco, permitirá satisfacer las necesidades de gas natural de Najicheván, un enclave azerí que se encuentra entre Armenia, Irán y Turquía, así como cerca de las zonas del oeste de Azerbaiyán.

Por su parte, el presidente azerí ha resaltado ante Erdogan desde Ankara que este proyecto no solo ha unido a ambos países, sino que también “ha cambiado el mapa energético de Eurasia”, según ha recogido en un comunicado la presidencia turca.

Turquía y Azerbaiyán firmaron en 2020 un acuerdo para el suministro de gas natural de Turquía al exclave, un territorio separado de la Azerbaiyán continental que tras el colapso de la Unión Soviética se declaró independiente en los años 90.


La longitud del oleoducto es de 97,5 kilómetros, desde la ciudad turca de Igdir hasta la región de Sadarak en Azerbaiyán, de los cuales 80 kilómetros discurren por el territorio de este país euroasiático. Transportará 2 millones de metros cúbicos de gas al día, es decir, 730 millones de metros cúbicos al año, lo que permitirá satisfacer plenamente las necesidades actuales de gas de Najicheván.


En el futuro la capacidad del gasoducto podrá duplicarse con creces, lo que creará oportunidades adicionales para el desarrollo de la región. El gasoducto Igdir-Najicheván es el tercer proyecto relacionado con el transporte de gas natural que llevan a cabo conjuntamente Turquía y Azerbaiyán, tras el gasoducto Baku-Tbilisi-Erzurum y el TANAP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 día
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 6 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por