Bajó la brecha de precios en productos agropecuarios

17 julio, 2019

Según el informe que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elabora mensualmente, la brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios disminuyó 3% en junio frente a mayo.

Desde la organización indicaron que “la caída en la brecha fue impulsada por la mejora en los precios al productor de 15 productos. Naranja, limón, pera y manzana fueron los de mayores brechas. Huevo, pollo y frutilla, los de menos. La participación del productor en el precio se elevó a 24,1%, el mayor valor en 12 meses”.

En promedio, los consumidores pagaron 5,1 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en sus campos, cuando en mayo la diferencia había sido de 5,26 veces.

Los datos que surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME  muestran que de los 25 productos relevados, en 11 subieron las brechas, en uno se mantuvo sin cambios (carne de cerdo) y en 13 bajaron.

Al respecto, el IPOD agrícola bajó 3,7% en junio, llevando su brecha a 5,48 veces que resulta 2,1% menor a la del mismo mes del año pasado. Mientras que el IPOD ganadero, subió 1,7% en el mes a 3,58 veces.

El informe dio signos positivos al mostrar que la participación del productor en el precio final mejoró 6,2%, (24,1% promedio), dando como resultado su mejor valor en los últimos 12 meses.

Puntualmente, los productos con mayores brechas en junio fueron los de exportación: el limón, donde el precio se multiplicó por 11,32 veces desde que salió del campo, lanaranja con una multiplicación de 9,82 veces, la manzana roja con 8,47 veces, la pera con 8,15 veces, y la mandarina con 8,05 veces.

Además, este mes se sumaron la zanahoria con 6,32 veces, y el arroz con 6,3 veces. En ambos casos con brechas dentro de sus valores promedio.

En cambio, los productos con menores brechas en el mes, en tanto, fueron: el huevo donde los precios desde que salieron de la chacra apenas se multiplicaron por 1,96 veces, seguido por la frutilla con 2,05 veces, la carne de pollo con 2,39 veces, el tomate de ensalada con 2,85 veces, y la cebolla con 2,87 veces.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por