Bancarios ratificaron el paro general nacional del martes próximo

7 julio, 2014

El Secretariado General de la Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, ratificó la medida para todo el horario de atención al público e informó que la protesta se aplicará en la totalidad de los turnos y sin atención al público.

La Bancaria ratificó la medida de fuerza a través de su secretario de Prensa nacional, Eduado Berrozpe, quien explicó que fue decidida por el Congreso y el Secretariado porque “en Tucumán se violan los derechos humanos, la Constitución Nacional y la libertad sindical al despedir a 36 bancarios por causas gremiales, quienes deben ser reincorporados, y al balear a otros 22”.

También se instrumentará porque “el peso del impuesto a las ganancias, que castiga los ingresos salariales que no son ganancia, se agrava por la ausencia de actualización del mí­nimo no imponible y el congelamiento de la tabla de alí­cuotas desde 2000”.

El dirigente subrayó que no obstante “los esfuerzos del gremio, los bancos no respetan de forma íntegra el convenio colectivo de trabajo ni los acuerdos salariales firmados en abril” último.

“La situación se agrava porque no hay justicia en Tucumán ni se respeta la resolución del Ministerio de Trabajo, que ordenó conciliar y reincorporar a los 36 cesantes en la Caja Popular. Mientras se niega la reforma tributaria que la economí­a y el Estado necesitan, existe evasión tributaria y un mercado inmobiliario que impone pagos en dólares”, detalló.

Berrozpe añadió que “los bancos, que obtienen fabulosas ganancias, deberían aportar soluciones y solo aportan problemas” y, de haber excepciones, “lo que otorgan por un lado lo quitan por otro”.

“Así, generan nuevos conflictos. Con las paritarias que permiten preservar el poder adquisitivo salarial, ya que su resultado es alterado por los incumplimientos de las entidades, los impuestos injustos y la voracidad de los formadores de precios. Y con  tercerizaciones nuevas que niegan condiciones laborales”, afirmó.

Berrozpe aseguró que los bancarios pararán el martes durante toda la jornada ejerciendo sus derechos constitucionales y solicitó “el acompañamiento de la sociedad”, a la vez que explicó que la protesta se aplicará sin apertura de operaciones en todos los turnos, sin atención al público, con concurrencia a los puestos de trabajo y movilizaciones en las seccionales de la Bancaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por