Banco Nación aprobó solicitudes del plan Procreauto por $693 millones

6 agosto, 2014

Se aprobaron 7.400 solicitudes, por un monto total de 693.400.000 pesos. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que hubo un incremento en el patentamiento de autos 0 kilómetros de 15,9% en relación con junio.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) aprobó 7.400 solicitudes presentadas en el marco del plan Procreauto, por un monto total de 693.400.000 pesos.

“Se han presentado 17.800 solicitudes ante el Banco de la Nación encuadradas en Procreauto, y de este total se han otorgado 7.400 acuerdos, mientras que 950 fueron rechazados y el resto está siendo estudiado”, dijo un vocero del BNA.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que durante julio se registró el patentamiento de 61.273 unidades 0 kilómetro, lo que representó un incremento de 15,9% en relación con junio.

Este incremento mensual, a pesar de que julio de este año contra julio de 2013 arrojó una caída de patentamientos del 30,3%, significó una mejora que fuentes del sector atribuyen en parte a la introducción del plan Procreauto.

En este sentido, el presidente de Acara, Abel Bomrad, resaltó que “es una suba que, si bien es incipiente, se va a empezar a sostener gracias a la aparición del Procreauto que está aportando, no sólo la venta de dichos planes, sino también, un incremento de las consultas y el tráfico de gente”.

Las concesionarias destacaron en las últimas semanas un incremento de consultas en sus locales de venta, lo que también es considerado fundamental por el sector ya que “la actividad venía de meses de poco movimiento”, explicó Bomrad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por