Banco Nación en alerta por el vaciamiento de Vicentin

4 septiembre, 2020

Ante versiones que indican que la agroexportadora vendió el 50% del frigorífico al fondo Buenos Aires Finantial Capital (BAF Capital) y transfirió los fondos a Uruguay, reclamará que esos recursos se destinen al pago de parte de la deuda de más de USD 300 millones que mantiene con la entidad.

El Banco Nación pedirá al juez federal, Julián Ercolini y a la fiscalía interviniente, que investiguen la transferencia del frigorífico Friar, a otro grupo empresario. También se presentará como querellante ante la justicia rosarina para que evalúe si existe la posibilidad de que se esté gestando el vaciamiento patrimonial de la compañía santafesina.Eduardo Hecker, presidente de la entidad, dijo que “la cerealera concursada continúa con el desprendimiento de sus activos, en una clara maniobra para evitar la cancelación de los créditos, lo que constituye un importante perjuicio para el patrimonio del Banco”.

Asimismo, anticipó que denunciará esta situación ante el juez Fabián Lorenzini, que tramita el concurso en la ciudad de Reconquista y tiene que resolver el incidente iniciado por la IGJ de Santa Fe, que solicitó la intervención del Grupo por supuestas maniobras de vaciamiento.

El lunes 7 de septiembre está prevista una audiencia en esa ciudad del nordeste santafesino para analizar el pedido efectuado por el gobierno provincial, cuyas autoridades pedirán que se evalúen las acciones llevadas a cabo por el actual directorio de Vicentín.

Además, Hecker exigió la presentación del balance de 2019 que es “imprescindible” para determinar la situación patrimonial del Grupo Vicentín y la adopción de medidas judiciales que impidan que la empresa se desprenda de activos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 8 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por