Banco Nación en alerta por el vaciamiento de Vicentin

4 septiembre, 2020

Ante versiones que indican que la agroexportadora vendió el 50% del frigorífico al fondo Buenos Aires Finantial Capital (BAF Capital) y transfirió los fondos a Uruguay, reclamará que esos recursos se destinen al pago de parte de la deuda de más de USD 300 millones que mantiene con la entidad.

El Banco Nación pedirá al juez federal, Julián Ercolini y a la fiscalía interviniente, que investiguen la transferencia del frigorífico Friar, a otro grupo empresario. También se presentará como querellante ante la justicia rosarina para que evalúe si existe la posibilidad de que se esté gestando el vaciamiento patrimonial de la compañía santafesina.Eduardo Hecker, presidente de la entidad, dijo que “la cerealera concursada continúa con el desprendimiento de sus activos, en una clara maniobra para evitar la cancelación de los créditos, lo que constituye un importante perjuicio para el patrimonio del Banco”.

Asimismo, anticipó que denunciará esta situación ante el juez Fabián Lorenzini, que tramita el concurso en la ciudad de Reconquista y tiene que resolver el incidente iniciado por la IGJ de Santa Fe, que solicitó la intervención del Grupo por supuestas maniobras de vaciamiento.

El lunes 7 de septiembre está prevista una audiencia en esa ciudad del nordeste santafesino para analizar el pedido efectuado por el gobierno provincial, cuyas autoridades pedirán que se evalúen las acciones llevadas a cabo por el actual directorio de Vicentín.

Además, Hecker exigió la presentación del balance de 2019 que es “imprescindible” para determinar la situación patrimonial del Grupo Vicentín y la adopción de medidas judiciales que impidan que la empresa se desprenda de activos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por