Barcos bloquean el Puerto Rawson y no permiten la salida de pescadores

12 agosto, 2015

El conflicto se generó por dos buques que reclaman permisos de pesca y que impiden la salida a trabajadores de unos 120 barcos. “Lo único que se exige para tener permisos de pesca es cumplir con la ley”, dijo la ministra de Desarrollo Territorial de Chubut, Gabriela Dufour, y desmintió que “no se los haya atendido a los dueños de los dos barcos”. Se dio intervención a la Justicia Federal.

Una situación inédita se mantiene desde el lunes en el Puerto de Rawson, en Chubut, donde dos buques que reclaman permisos de pesca, impiden la salida a trabajar de un centenar de embarcaciones.

El piquete lo llevan a cabo dos barcos que permanecen cruzados sobre las aguas portuarias, provocando que unos 120 barcos permanezcan parados y no puedan salir a pescar langostinos, que abundan en esta época.

En este marco, desde la Prefectura Naval, que opera como autoridad en la zona, se dio intervención a la Justicia Federal, para el conocimiento de la situación, según informó el diario Jornada de Chubut.

Asimismo, en la mañana de este lunes, la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la provincia, Gabriela Dufour, salió a cruzar a quienes encabezan el conflicto y aclaró que “en base a informes que obran en nuestro poder emanados desde la Subsecretaría de Pesca, ninguna de las dos embarcaciones reúne las condiciones administrativo legales para la obtención de permisos, en este momento”.

“Lo único que se le exige a quienes tramitan estos permisos es que cumplan con la Ley. Nada más y nada menos que eso. Quien cumple la Ley tiene los permisos que le corresponden”, añadió la funcionaria; al tiempo que negó que “no se los haya atendido. Ha habido predisposición siempre para con los propietarios y hasta con representantes que han venido”

Por otra parte, se refirió a los informes emitidos por la Subsecretaría de Pesca respecto de la situación de las dos embarcaciones denominadas “La Leyenda” y “Rayo de Sol”.

De la primera, se desprende que hasta el momento el permisionario no ha completado la documentación requerida por la cual el expediente se encuentra con el trámite inconcluso.

En lo que respecta al segundo barco, cuenta con un sumario por realizar operaciones sin contar con el correspondiente permiso de pesca otorgado por la Autoridad de Aplicación.

Se trata de una “presunta infracción a la legislación pesquera, que tramita mediante Expte. N° 1808/15-MDTySP, el cual se encuentra en pleno proceso, por lo que se ha mantenido en suspenso la tramitación del permiso de pesca hasta que se defina el sumario mencionado”, se informó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por