Billonaria inversión de Brasil en su Marina Mercante

3 abril, 2018

El ministerio de Transportes de Brasil, confirmó su decisión de fortalecer a la marina mercante. En la última semana, dio un nuevo paso en ese sentido al destinar 5 billones de reales para el financiamiento de proyectos navales. Trascendió asimismo que 4,6 milllones de ese cupo, serán destinados a iniciativas que ya han sido aprobadas por el Consejo Director del Fondo de Marina Mercante.

En el marco de su 37 reunión ordinaria, el Consejo resolvió conceder 242,4 millones de reales para nuevos proyectos y 75 para suplementar otros emprendimientos. El informe precisa que, del monto aprobado, 4,6 billones de reales refieren a naves de carga, 178 a astilleros, 75,1 a apoyo marítimo, 68,9 para modernización de embarcaciones y 53,2 para apoyo a la navegación.

“Al reiterar el apoyo y aprobar nuevos plazos, se contribuye a la viabilización de proyectos importantes para el sector naval que pasan a tener más tiempo de maduración y negociación con los bancos”, aseguró Karenina Dian, directora del departamento de Marina Mercante y Consejera del CDFMM.

El Fondo puede aportar hasta el 90% del valor de un proyecto, constituyendo la principal fuente de recursos para el financiamiento del sector naval. Dispone de recursos tanto para la instalación como la modernización de astilleros, a fin de que las empresas de Brasil puedan renovar o ampliar sus flotas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 5 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 5 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por