Blejer: “El futuro de nuestra economía es brillante”

25 noviembre, 2014
El economista Mario Blejer, aseguró que “Argentina no está frente a un escenario probable de crisis” y destacó la coyuntura económica internacional como una oportunidad.

Mario Blejer aseguró que “Argentina no está frente a un escenario probable de crisis”, al participar de un congreso de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA) y que reunió a representantes de varios de los principales bancos y financieras del país.

Blejer llamó a “aprovechar la liquidez internacional para un proyecto de producción y desarrollo” y se sumó así a la ronda con un análisis que descarta de plano la idea de crisis y habla de la coyuntura económica internacional como una oportunidad.

El economista sostuvo que “la Argentina está desendeudada y ese es un dato clave. En 2004 la deuda estaba por encima del 100% del PBI, que es límite de alerta, y ahora se ubica en un 39,5%”, aunque esta última cifra también puede leerse como un 10,5% si se toma en cuenta lo que está en manos de los buitres”.

Actual director del centro de estudios del Banco de Inglaterra, Blejer dijo además que hay una “visión errada” sobre el futuro de la economía: “Cada vez que me subo a un ascensor me preguntan cuándo va a explotar esto. Y la verdad es que no va a explotar nada”.

En esa línea dijo que “la discusión de viento de cola o de frente no es un tema fundamental: el  futuro del país depende de la determinación de los políticos que nos dirigen, y en ese sentido creo que tenemos un futuro brillante”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por