Boeing fabrica dron submarino que navega seis meses sin repostar

13 mayo, 2016

La empresa aeronáutica estadounidense Boeing está fabricando un dron submarino que es capaz de navegar hasta seis meses sin repostar. Aunque los robots submarinos se usan desde hace años, hasta ahora su operatividad se ha visto limitada por la necesidad de salir a la superficie cada pocas horas.

Boeing prepara un vehículo capaz de salir de puerto y regresar a él sin necesidad de contar con un buque de apoyo, desenvolviéndose sin problemas en alta mar y capaz de recorrer más de 12.000 kilómetros en cada misión. Es decir, un repostaje cada seis meses.

El submarino tiene 16 metros de eslora y 50 toneladas de peso. Además, incorpora un sistema de propulsión híbrido recargable. Como los submarinos no tripulados, usa electricidad cuando está bajo el agua, pero en lugar de acudir a un buque nodriza para que le recarguen sus baterías, el prototipo es capaz de recargarse a sí mismo.

El nuevo dron de Boeing cuenta con conectividad vía satélite, por lo que sus patronos pueden contactar con él en todo momento desde cualquier oficina del mundo y su fiabilidad está garantizada gracias a que todos los equipos están duplicados, de manera que si uno falla se pone en marcha su sustituto.

Por otro lado, Boeing ha recibido el encargo para fabricar un nuevo Air Force One que entregará en el año 2023. En la actualidad, son dos los aviones Boeing 747-200B que la fuerza aérea norteamericana tiene asignados al presidente para sus desplazamientos aéreos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 semana
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 4 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 mes
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 1 mes
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por