Brasil acelera importaciones de gas de Vaca Muerta para su reindustrialización

Propone ampliar la cooperación con Argentina para la Integración Gasífera Regional.

28 mayo, 2025

En su paso por Buenos Aires, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, destacó la importancia estratégica del gas neuquino y abogó por reducir tarifas de transporte y distribución para potenciar su competitividad en el mercado brasileño. 

El funcionario intervino del seminario “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”, organizado por OLADE, encuentro que contó con la participación de autoridades de Brasil, Argentina y Paraguay. Silveira destacó la relevancia de fortalecer la colaboración energética en el Cono Sur.

La iniciativa contempla la importación de hasta 30 millones de metros cúbicos de gas natural por día desde Vaca Muerta hacia Brasil para 2030, atendiendo la creciente demanda de los sectores industrial, agrícola y de transporte.

Integración

Para lograr este objetivo, Brasil propone acciones clave. Entre ellas, liberalizar los precios de exportación, facilitando negociaciones libres entre productores argentinos y consumidores brasileños.

En la misma línea, promueve la reducción de las tarifas de transporte y distribución para garantizar que el gas llegue a los usuarios finales de manera competitiva y que finalice la construcción del gasoducto Uruguaiana–Porto Alegre, el principal corredor de Río Grande do Sul, para optimizar la importación y distribución del gas.

Este impulso a las importaciones de gas desde Vaca Muerta busca no solo satisfacer la demanda energética del sur de Brasil, sino también potenciar la reindustrialización y fortalecer la integración energética en toda la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 2 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 2 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 6 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por