Brasil prevé que crecerá menos este año

30 abril, 2014

La corrección la hizo el Gobierno. El crecimiento alcanzaría al 2,3% y proyectan que la inflación ceda en los próximos meses.

La economía de Brasil crecerá un 2,3% este año, según pronósticos presentados por el ministro de Hacienda, Guido Mantega, que de este modo rebajó en dos décimas los anteriores cálculos oficiales.

La previsión, que repite la tasa de crecimiento de 2013, figura en una presentación realizada por Mantega durante un seminario organizado por la revista Brasileiros. En declaraciones a periodistas, el funcionario explicó que la proyección “no es precisa” ni tampoco puede considerarse como una “revisión” de los anteriores pronósticos, incluidos en los presupuestos generales de 2015, anunciados el 15 de abril pasado.

La previsión oficial es aún optimista ya que supera a la que maneja el mercado financiero, que se sitúa en un 1,65%, según la encuesta semanal elaborada por el Banco Central. Una año atrás este sondeo arrojaba una estimación de crecimiento para 2014 de casi un 4% y a fines de 2013 ya los analistas lo habían reducido al 2%.

El ministro afirmó además que Brasil “está preparado para el actual repunte económico global” y que prevé que las economías emergentes crecerán más rápido que la mayoría de las desarrolladas. “Oso decir que estamos teniendo una mejoría en la economía y que tendremos un buen desempeño en los próximos años”, sostuvo aunque dijo también que “persistirán las presiones inflacionarias en abril, pero que la inflación, actualmente de un 6,15%, estará en un menor nivel en mayo y junio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por