Brasil será el país invitado de FIT 2024

La Feria se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre en Buenos Aires.

24 agosto, 2024

Brasil será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT Buenos Aires) en 2024. La riqueza y la diversidad de Brasil serán celebradas durante el evento, que se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer destinos fascinantes y sumergirse en las tradiciones brasileñas únicas y auténticas.

El país vecino mostrará de manera aún más amplia la variedad de sus destinos, además de su cultura, gastronomía y naturaleza. Quienes este año visiten la FIT podrán ver un sector exclusivo diseñado para mostrar lo mejor de los stands de Brasil, de los estados, municipios y sus operadores turísticos.

“Es una oportunidad única para presentar nuevos destinos al mayor mercado emisor de turistas internacionales hacia nuestro país. Iniciativas como esta forman parte de una estrategia de promoción internacional que ha sido desarrollada por el ministerio de Turismo, junto con Embratur, para aumentar cada vez más el número de turistas extranjeros en Brasil, de manera que podamos alcanzar este año la cifra histórica de 7 millones de visitantes internacionales en nuestro territorio”, afirma el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino.

Por su parte, Marcelo Freixo, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), sostuvo que “es un gran honor ser el país homenajeado en la principal feria de turismo de América Latina. La presencia constante de argentinos en Brasil y de brasileños en Argentina renueva cada año nuestros lazos de fraternidad. Ningún otro pueblo conoce tan bien nuestros destinos turísticos. Con esta oportunidad de ser el país invitado, mostraremos un Brasil más allá de lo obvio, más allá de los principales puntos turísticos. Presentaremos nuevos destinos y experiencias ricas en naturaleza, cultura, gastronomía, y muchas oportunidades para ser feliz y vivir momentos inolvidables“.

Campaña

Embratur lanzará la nueva campaña de promoción para América Latina durante la feria. La acción destaca la belleza de playas y paisajes naturales, ofreciendo desde momentos de contemplación tranquila hasta actividades de aventura. Serán parte de la campaña destinos brasileños, como Muro Alto (Pernambuco), Praia do Forte (Bahía), Búzios (Río de Janeiro), Florianópolis (Santa Catarina) y Gramado (Rio Grande do Sul).

“La participación de Brasil como país invitado refleja la importancia del turismo para la relación bilateral. El intercambio turístico impulsa el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo de ambos países. Además de promover una cultura de amistad y entendimiento mutuo, acerca los pueblos y contribuye a consolidar la alianza histórica y estratégica entre Brasil y Argentina”, resaltó el Embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli.

“Brasil es un país hermano y el principal destino de intercambio turístico con Argentina, además de ser una referencia histórica de FIT. La Patagonia, la Ciudad de Buenos Aires, el norte de nuestro país, el Glaciar Perito Moreno, entre otros atractivos, son destinos que convocan un enorme flujo de turistas brasileros. Este año su participación será aún más destacada, poniendo a disposición todos sus atractivos turísticos” señaló Andrés Deyá, presidente de FIT. Agregó que “vamos a tener una Feria que buscará sorprender al público y ofrecer las mejores oportunidades de negocios para los profesionales del sector. Todas las provincias argentinas y más de 40 países dirán presente para mostrar todo su potencial turístico”.

Conectividad

Embratur ha trabajado para ampliar la conectividad entre ambos países y atraer cada vez más turistas argentinos a Brasil. Actualmente, en Argentina existen 12 compañías aéreas que operan vuelos directos desde Argentina a Brasil para destinos como Rio de Janeiro, São Paulo, Bahia, Paraná, Santa Catarina, Distrito Federal, Ceará, Pernambuco, Minas Gerais y Rio Grande do Norte.

Hay una previsión de 2,5 millones de asientos para 2024, un aumento del 22% en comparación con el año pasado. Dentro las novedades en comparación con el verano pasado, están los nuevos vuelos desde Buenos Aires hacia Porto Seguro y Curitiba; Córdoba hacia Florianópolis y Salvador de Bahía; y Rosário hacia Florianópolis y Rio de Janeiro.

De enero a junio de 2024, Brasil recibió cerca de 1,2 millón de turistas argentinos, que ingresaron principalmente por las fronteras terrestres con el país. La principal búsqueda de estos turistas es por destinos de sol y playa, durante las vacaciones de mitad y final de año. Pero también buscan cultura y gastronomía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 28 min
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 57 min
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 13 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por