Brasil vacuna a 200 mil trabajadores portuarios y de transporte aéreo

31 mayo, 2021

El gobierno de Brasil informó que inmunizará contra el Covid-19 a 200 mil trabajadores portuarios y del transporte aéreo en los próximos días, aclarando que las dosis comenzaron a distribuirse a los distintos estados en la última semana de mayo. 

La decisión fue adoptada luego de las reuniones virtuales mantenidas entre los secretarios Ejecutivos de los ministerios de Infraestructura, Marcelo Sampaio y de Salud, Rodrigo Cruz, quienes detallaron el programa a los representantes de ambos sectores.

Las vacunas se aplican de acuerdo con la logística que han implementado cada estado y municipio. La primera etapa atenderá al 100% de los trabajadores portuarios y al 78% de las personas vinculadas al transporte aéreo.

“Esperamos que dentro de 48 horas las secretarías estatales y municipales ya puedan vacunar a estos trabajadores de dos categorías que son muy importantes para la economía del país”, dijo Sampaio.

El ministerio de Salud, informó que los ambos grupos recibirán dosis extra de vacunas de AstraZeneca-Oxford, sin alterar el plan de inmunización del resto de la población. Los inmunizadores tendrán un sello en el que se especificará el destino de los trabajadores portuarios y del sector de la aviación civil.

“Optamos por anticiparnos a la vacunación de estos trabajadores para contribuir lo más rápido posible a la caída de la demanda hospitalaria para sacar al país de esta pandemia”, afirmó Cruz.

Actualmente, el grupo portuario incluye empleados de las autoridades portuarias, empleados de los operadores, arrendatario o titular de la autorización y trabajadores individuales. En el sector de la aviación, los empleados de aeropuertos, aerolíneas y proveedores de servicios recibirán las dosis.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 20 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por