Buenos Aires es la ciudad más cara de Latinoamérica

Un informe publicado por TV Azteca, ubica en primer lugar a la capital de Argentina, seguida por Montevideo y Panamá.

18 enero, 2023

La compañía de movilidad global ECA International elabora un ranking para saber cuáles son las ciudades más caras para vivir. El trabajo determinó que a nivel mundial la lista es encabezada por Nueva York. Le siguen Singapur, Tel Aviv, Hong Kong y Los Ángeles.

Además, concluyó que Asia es el continente más caro. El estudio calcula los costos en función de varios factores, incluido el precio promedio de los alimentos básicos para el hogar, como la leche, el aceite para cocinar, el alquiler, los servicios públicos y la fortaleza de la moneda local de las ciudades.

Al tope del ranking en Latinoamérica se encuentra la capital de Argentina, Buenos Aires, seguida por Montevideo, Uruguay; Ciudad de Panamá; Santo Domingo, República Dominicana; Río de Janeiro, Brasil y Santiago de Chile. En Buenos Aires, alquilar un departamento amueblado de unos 82 m² en una zona de ingreso medio puede costar alrededor de 594 dólares, valor que puede subir a los 926 dólares en zonas de altos ingresos.

Por un litro de leche entera se puede pagar hasta 1 dólar con 11 centavos, 12 centavos menos que en Nueva York. En la lista también se puede ver cuántas posiciones subieron o bajaron las ciudades de Latinoamérica.

Buenos Aires subió 55 puestos en un año; si se compara esta ciudad con Bogotá, la vida a la orilla del Río de La Plata es 37% más cara. Bogotá bajó cuatro puestos en un año mientras que la Ciudad de México se encuentra en la posición 11 entre las 24 ciudades más caras de Latinoamérica. Monterrey se encuentra en la posición 20 y Guadalajara en la 21. La última es Medellín, Colombia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 9 horas
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 9 horas
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 4 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 4 días
Por