Buenos Aires es la ciudad más cara de Latinoamérica

Un informe publicado por TV Azteca, ubica en primer lugar a la capital de Argentina, seguida por Montevideo y Panamá.

18 enero, 2023

La compañía de movilidad global ECA International elabora un ranking para saber cuáles son las ciudades más caras para vivir. El trabajo determinó que a nivel mundial la lista es encabezada por Nueva York. Le siguen Singapur, Tel Aviv, Hong Kong y Los Ángeles.

Además, concluyó que Asia es el continente más caro. El estudio calcula los costos en función de varios factores, incluido el precio promedio de los alimentos básicos para el hogar, como la leche, el aceite para cocinar, el alquiler, los servicios públicos y la fortaleza de la moneda local de las ciudades.

Al tope del ranking en Latinoamérica se encuentra la capital de Argentina, Buenos Aires, seguida por Montevideo, Uruguay; Ciudad de Panamá; Santo Domingo, República Dominicana; Río de Janeiro, Brasil y Santiago de Chile. En Buenos Aires, alquilar un departamento amueblado de unos 82 m² en una zona de ingreso medio puede costar alrededor de 594 dólares, valor que puede subir a los 926 dólares en zonas de altos ingresos.

Por un litro de leche entera se puede pagar hasta 1 dólar con 11 centavos, 12 centavos menos que en Nueva York. En la lista también se puede ver cuántas posiciones subieron o bajaron las ciudades de Latinoamérica.

Buenos Aires subió 55 puestos en un año; si se compara esta ciudad con Bogotá, la vida a la orilla del Río de La Plata es 37% más cara. Bogotá bajó cuatro puestos en un año mientras que la Ciudad de México se encuentra en la posición 11 entre las 24 ciudades más caras de Latinoamérica. Monterrey se encuentra en la posición 20 y Guadalajara en la 21. La última es Medellín, Colombia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 19 horas
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 2 días
Por

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 4 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 5 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 7 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 1 semana
Por