Buscan aumentar las exportaciones de Yerba Mate

28 febrero, 2020

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Jorge Neme, se reunió con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y con autoridades del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), para acordar una agenda de trabajo en conjunto para fortalecer las ventas a nuevos mercados.

Neme destacó la consolidación de destinos como Siria, Chile, Estados Unidos, Líbano y Francia para las exportaciones de yerba mate.

“La Cancillería quiere estimular al sector y agilizar los envíos de yerba mate a todo el mundo, ya que es un producto emblema con potencial de crecimiento y capacidad para dinamizar las economías regionales”, remarcó Neme.

Las as autoridades del INYM calificaron a la reunión como “muy positiva” y resaltaron la posibilidad de exportar hacia un mercado atractivo como la India, país en el que el sector yerbatero viene impulsando estudios de mercado y participación en eventos de promoción y ferias alimentarias. En este sentido, apuntaron a la agilización en los protocolos de comercialización entre ambas naciones.

“Es un producto cada vez más consumido en Estados Unidos, Chile, España, Alemania y Medio Oriente, y su potencial de crecimiento es enorme en mercados como China y la India, que valoran especialmente sus propiedades para la salud”, explicó el secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería.

También repasaron las actividades de promoción que tiene planificadas la Cancillería durante 2020, como la feria Sial Paris, en Francia; Alimentaria Barcelona, en España; y Summer Fancy Food, en Estados Unidos. Además, evaluaron la reciente participación del país en la feria Guldfood, de Dubai.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 16 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por