Buscan detener la implementación del SIRTAC

2 abril, 2019

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizaron una convocatoria para evitar la implementación del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC). Aseguraron que este tipo de regímenes impositivos fomentan la informalización de la economía y el desempleo. 

Al respecto, la organización empresaria consideraron que se trata de un “mecanismo abusivo que cobra anticipadamente los Ingresos Brutos de operaciones realizadas con tarjetas”, por eso le pidieron a todas las entidades asociadas que envíen una nota a los ministros de Hacienda de sus respectivas provincias para evitar la puesta en marcha del nuevo sistema.

Asimismo, en CAME consideraron que la SIRTAC “incorpora un mecanismo similar al implementado a través del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB), herramienta que ha provocado en nuestras pymes serios inconvenientes por los importantes saldos a favor originados a partir de su aplicación”.

“En virtud de ello, y ante la presunción de que esta medida agravará la difícil situación económica que actualmente transitan las pequeñas y medianas empresas, solicitamos no adherir al sistema ni a las normativas necesarias para la aplicación del mismo, evitando de esta manera consolidar un régimen de recaudación anticipada, teniendo en cuenta las distorsiones que este programa provoca al comercio, la producción y la prestación de servicios”, indicaron desde la entidad gremial empresaria.

Asimismo, desde CAME remarcaron que “los regímenes de recaudación como el SIRTAC o los locales que se propone reemplazar pueden causar incrementos de precios, una migración al cobro en efectivo, informalización de la economía, quita capital de trabajo (por el incremento de saldos a favor permanentes de los contribuyentes) y por ende pérdida de empleo. Es por ello que resulta urgente que las provincias se comprometan con aliviar situación que golpea fuertemente al sector pyme y a la economía en su conjunto”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por