Buscan fomentar el comercio y las inversiones entre Japón y Argentina

9 septiembre, 2021

Bajo un formato mixto presencial y virtual se celebró la 6ta. Reunión del Diálogo para las Relaciones Comerciales y de Inversión entre la República Argentina y Japón.

Desde la Cancillería argentina indicaron que la reunión permitió “repasar una agenda bilateral amplia, enfocada en diversos sectores de interés comercial, de inversión y de cooperación tecnológica”.

En ese sentido, especificaron que se trataron cuestiones referidas a distintas materias: la apertura de los mercados para productos de interés y las políticas de fomento a las exportaciones –con miras a dinamizar el flujo del comercio bilateral, que hoy se presenta por debajo de su potencial-; las acciones que en forma conjunta se podrían desarrollar a fin de dinamizar las inversiones recíprocas; la situación de los sectores estratégicos con potencial para el desarrollo de nuevos negocios, como las energías renovables (en especial en los ámbitos del hidrógeno, el amoníaco y el reciclado de carbono) y la minería (fabricación de baterías de litio); la búsqueda de nuevos nichos de mercado que amplíen los intercambios entre ambos países, entre otros.

El encuentro fue copresidido por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Embajador Jorge Neme y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ariel Esteban Schale, por la parte argentina y el embajador del Japón en la Argentina, D. Nakamae Takahiro.

Participaron también de la reunión la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Ramón, y el embajador argentino en Japón Guillermo Hunt. Por la parte japonesa, participó el vicepresidente de Toyota Argentina S.A., Nagatani Yoshihisa, en su carácter de Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Argentina y otros altos representantes del sector privado de Japón, con inversiones en nuestro país, así como de las agencias gubernamentales japonesas JBIC, JETRO y JICA y miembros de la Embajada del Japón en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 7 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por