Buscan herramientas para fortalecer la industria naval

El Consejo Económico y Social de la Industria Naval se reunió en el Ministerio de Economía.

20 julio, 2023

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lideró una nueva reunión del Consejo Económico y Social de la Industria Naval, en la que se congregaron empresarios y representantes sindicales. El objetivo fue debatir sobre las perspectivas y herramientas para potenciar el crecimiento y fortalecer el sector.

Durante la reunión, se enfocaron en analizar la situación actual del sector y discutir las proyecciones de crecimiento a corto plazo. Asimismo, se resaltó la relevancia del consejo como espacio de encuentro y generación de propuestas conjuntas. La articulación entre la industria naval pública y privada fue destacada como un elemento esencial para el progreso del sector.

También se examinó el avance de la segunda edición del Programa de Financiamiento del Sector Naval, una iniciativa lanzada a principios de año con la colaboración del Banco Nación, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Argentino de Desarrollo (BICE). Este programa ofrece financiamiento para la construcción de barcos en el país, buscando potenciar la industria y fomentar la generación de empleo.

Compromiso y visión conjunta sobre la industria naval

De Mendiguren subrayó la importancia de estos espacios de diálogo para escuchar a los actores clave de la industria y enfatizó la “determinación del gobierno para apoyar y fortalecer la industria naval argentina“. Además afirmó que se busca “institucionalizar esta mesa de trabajo para unir esfuerzos y alcanzar un desarrollo sostenible en el sector”.

El encuentro contó con la participación de la vicepresidenta de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), Florencia Garrido y su vocal, Horacio Martínez también en representación de la Cámara Santafesina de Industria Naval (CASIN); la presidenta de la Cámara de la Industria Naval (CINA), Silvia Martínez; la presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Sandra Cipolla; el presidente del Complejo Industrial Naval Argentino (TANDANOR), Miguel Tudino, y su vicepresidente, Alberto Schprejerer; el presidente de Astilleros Río Santiago, Pedro Wasiejko; el secretario de Acción Política de ATE Ensenada Astilleros Río Santiago, Diego Simandi; el secretario general del Sindicato de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni; el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Naval, Juan Martín Canevaro; el presidente de la Asociación Argentina de Ingeniería Naval, Jorge Perez Prieto; y el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Benegas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 8 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 13 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por