Buscan inversiones para Vaca Muerta en Estados Unidos

La tercera edición del Vaca Muerta Shale Gas Day reúne a los protagonistas del sector para analizar la actualidad del desarrollo de la actividad en la región.

29 septiembre, 2022

Comenzó hoy en la ciudad texana de Houston (Estados Unidos) la tercera edición del Vaca Muerta Shale Gas Day, realizada por el IAPG y el IAPG Houston. Bajo el lema “Desafíos y oportunidades”, el evento busca mostrar, de la mano de las empresas operadoras, los incrementos de la producción, las mejoras en materia de costos, y las necesidades en materia de infraestructura que presenta la operación actual de la formación Vaca Muerta.

La cita cuenta con la presencia del gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, que fue acompañado por su ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, autoridades del Consulado General de la Argentina en Houston, y de representantes de las principales empresas que trabajan en Vaca Muerta; quienes vinieron a contar sobre su actividad y planes a los empresarios e inversores de bancos y fondos de inversión locales.

Durante la apertura, Emilio Acin-Daneri, actual presidente del IAPG Houston, explicó que el Vaca Muerta Shale Gas Day ya es una marca registrada en el sector que busca “reunir a los actores clave que llevan el desarrollo del play de shale de calidad mundial de Vaca Muerta”, y agregó que “han pasado muchas cosas desde la última vez que nos reunimos aquí en Houston, y estamos seguros de que esta jornada traerá una discusión fructífera sobre los temas clave que rodean la principal extensión de esquisto fuera de los Estados Unidos”.

También recordó que el primer evento tuvo lugar en 2016 con el lema “El futuro del shale”; el segundo en 2018 acompañando el slogan  “Preparados para el pleno desarrollo”. Este año es “Desafíos y oportunidades, más allá del contexto energético actual”. “Estos temas se explican por sí mismos con respecto a la madurez de desarrollo alcanzada hasta la fecha, así como los desafíos del mercado que afectan a los proyecto”, dijo Acin Daneri.

Y concluyó que “si bien la pandemia retrasó de alguna manera la organización de esta tercera edición, el avance en la obra no se ha detenido”.

En lo que va de las últimas semanas, este evento es el tercero que se realiza en Houston concerniente a la actividad hidrocarburífera argentina y que cuenta con personalidades de interés de nuestro país: el primero se realizó a principios de septiembre con la visita del Ministro de Economía, Sergio Massa; y la semana última el IAPG Houston recibió al presidente Alberto Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por