El gobierno destacó la fuerte inversión para “garantizar la oferta eléctrica de calidad”

28 octubre, 2014

El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, responsabilizó hoy a las empresas distribuidoras de electricidad en el ámbito metropolitano, Edenor y Edesur, por la calidad del servicio, y resaltó el plan de obras ya concluido o en ejecución que suma 4 mil millones de pesos.

“El gobierno, a través del ente regulador, exige que el programa de obras se cumpla, se comunique al público y se garantice la oferta eléctrica en condiciones satisfactorias. Es lo que vamos a seguir haciendo todo el tiempo”, afirmó Capitanich durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Destacó luego que “el número total de obras es significativo y, según cómo se registren y en qué momento, se pueden hablar de entre 2 mil y 3.500, tanto en alta como en media y baja tensión”.

En alta tensión, detalló el funcionario, se trabaja en estaciones y subestaciones transformadoras, “con mecanismos de asignación de recursos para mejorar sistemas de intervención frente a problemas que surgen con altas temperaturas, y los niveles de inversión son significativos”.

“A través del programa Más Cerca eléctrico, con municipios principalmente del conurbano bonaerense, y del Fondo de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (Focede), se llevan ejecutados 2.900 millones de pesos entre obras ejecutadas y en proceso de finalización”, puntualizó Capitanich.

“Cuando existan fallas imputables a las empresa concesionarias -agregó el jefe de Gabinete- se aplicarán multas”.

Capitanich agregó que existen “tecnologías apropiadas y sistemas de intervención rápida” para localizar los inconvenientes en materia de suministro a los usuarios.

Se cuenta, además con “cuadrillas debidamente organizadas, recursos humanos, tecnologías apropiadas a través de laboratorios móviles y mecanismos que permiten identificar dónde se encuentran las fallas y realizar la reparación y la comunicación correspondiente”.

“Eso se debe hacer todo el tiempo para garantizar que el usuario, frente a la falla del servicio, pueda establecer el canal de comunicación, de respuesta inmediata, de detección de la falla y la reparación”, concluyó el jefe de Gabinete.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por