Cada vez más emprendedores eligen el universo de las criptomonedas

27 noviembre, 2020

La industria de las criptomonedas está pisando fuerte en la Argentina y en el mundo, dado que son cada vez  más las personas que optan por operar con este tipo de monedas digitales para  resguardar el valor de su dinero. Pero además, el universo cripto ofrece un sinfín de oportunidades para los usuarios, y hoy muchos lo eligen como una posibilidad de emprendimiento.

Ante las constantes crisis económicas mundiales, las personas buscan nuevas alternativas que les permitan obtener una fuente de ingresos complementaria  para llegar a fin de mes. “En Paxful tenemos como objetivo brindarle libertad financiera a las personas y sabemos que el mundo cripto ofrece la posibilidad perfecta para lograrlo” comentó Magdiela Rivas, Gerente para Latinoamérica de Paxful, el mercado online más seguro para comprar y vender criptomonedas entre personas.

Mediante su programa internacional Peer Program, Paxful convoca a emprendedores comprometidos con el mundo cripto a sumar a la plataforma a  nuevos entusiastas de las criptomonedas con la intención de expandir la libertad financiera y promover la experiencia e información sobre la plataforma a principiantes y nuevos usuarios, obteniendo ingresos adicionales como recompensa.

“Actualmente nuestro programa cuenta con un total de 156 peers en 30 países del mundo, quienes encontraron una nueva forma de incrementar significativamente su renta a través del dinero obtenido. Hoy, nuestros peers más destacados obtienen un ingreso mensual promedio de  2000 USD” explicó Rivas.

“El Programa Peer me brindó una excelente oportunidad para poder alcanzar mis objetivos de ahorro y poder cumplir mi sueño de asistir a la escuela de aviación el próximo año. Por cada referido que consigo recibo un total de 5 USD en BTC y, además, obtengo un 50% de las tarifas de depósito en garantía de las operaciones de compra realizadas por mis referidos, sumando una ganancia total de 60 o 70 USD diarios” comentó Francis, un joven de 24 años de Kenia que se unió al programa en el año 2020.

Agustín, argentino de 32 años, es otro emprendedor exitoso del Paxful Peer Program, que al respecto comentó: “en tan sólo seis meses, logré alcanzar 600 socios comerciales y un puntaje de 1350 comentarios positivos. Paxful es una plataforma P2P donde miles de nuevos usuarios se registran todos los días y eso es increíble porque significa que cada día hay nuevas oportunidades comerciales y de crecimiento”.

El programa de Paxful tiene tres niveles: Peer, Embajador y Promotor, en cada uno, los peers deberán alcanzar distintas metas que les permitirán obtener beneficios y ascender al próximo nivel.

Niveles y ventajas que ofrece el programa:

Peers: brindan apoyo de campo a las comunidades locales de coiners. Le dan visibilidad a Paxful en las redes sociales, ayudan a moderar grupos/foros en línea y proporcionan comentarios útiles sobre las nuevas funciones de la plataforma. Entre los beneficios, obtienen la insignia de Peers en su perfil de Paxful, así como soporte VIP, invitación a sorteos internos y eventos, y mercancía promocional.

Embajadores: crean contenido de calidad, organizan reuniones patrocinadas por Paxful con una bonificación de hasta USD 500, mientras amplían su equipo de afiliados. Son productores y usuarios de contenidos al mismo tiempo. Brindan ideas y sugerencias para mejorar los productos de la plataforma y reciben bonificaciones adicionales por diversas actividades. Más allá de otras responsabilidades, se requiere que un Embajador traiga al menos un Peer al programa para convertirse en Promotor.

Promotores: se encuentran en el nivel más alto del programa, y como compensación reciben mensualmente USD 150 en BTC. Son los más experimentados en el uso de la plataforma. Pueden alcanzar diferentes objetivos, dependiendo de sus habilidades y preferencias: uno de estos puede ser convertirse en un empleado Paxful. Alternativamente, pueden centrarse en atraer y entrenar a nuevos usuarios o defender a Paxful contra piratas informáticos y todo tipo de ataques.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por