Cada vez más freelancers que exportan sus servicios reciben su salario en cripto

4 febrero, 2021

La pandemia del Coronavirus ha impulsado un cambio en la modalidad de trabajo de los argentinos dado que hoy son cada vez más las personas que eligen trabajar de forma independiente. Entre los beneficios de esta manera de trabajo se encuentran: la administración más eficiente de los tiempos y tareas, y además, la posibilidad de exportar servicios al exterior con el beneficio de recibir los pagos en monedas extranjeras como el dólar.

De acuerdo a un reciente informe realizado por Workana, durante la pandemia se observó un notable incremento en la cantidad de freelancers registrados en su plataforma, tan sólo durante el  mes de abril de 2020 se sumaron más de 100 mil nuevos usuarios lo que significó un aumento del 42%.[1] Asimismo, un reporte  realizado por la firma Chainalysis sobre el índice global de adopción de criptomonedas informó que la Argentina se encuentra ubicada en el puesto 28 de 142 países en el mundo. [2]

Si bien esta nueva tendencia genera notables beneficios para los profesionales, una de las principales dificultades se presenta a la hora de cobrar el salario en monedas extranjeras debido a la brecha existente entre el dólar blue y el oficial, generándose de esta forma inconvenientes para nacionalizar las divisas recibidas. 

“Las plataformas de criptomonedas son una de las alternativas para aquellos freelancers que facturan para el exterior y buscan mantener el valor de su dinero. Una de las ventajas es que se puede recibir en una billetera digital el equivalente al pago en dólares en cripto, y luego vender esos activos al valor del dólar blue obteniendo una ganancia de alrededor del 67%; mientras que si se recibe ese dinero en una cuenta bancaria tradicional, la entidad liquida esos dólares al valor oficial cuyo precio es notablemente inferior” explicó Magdiela Rivas, Gerente para Latinoamérica de Paxful, la plataforma usada para el envío seguro de dinero por medio de criptomonedas.

De esta manera, las plataformas de criptomonedas resultan una gran opción para aquellos profesionales que buscan ampliar su cartera de clientes en el exterior sin tener complicaciones a la hora de recibir su salario. “En Paxful trabajamos en pos de que las personas obtengan libertad financiera e igualdad de oportunidades para administrar sus finanzas personales, es por ello que nos enorgullece saber que cada vez más freelancers nos eligen como una plataforma segura que les facilita una parte de su trabajo” concluyó Magdiela Rivas.

[1] https://reporte.workana.com/PDF/Reporte-Workana-2020-ES.pdf

2https://markets.chainalysis.com/?range=30&asset=BTC#geography-index

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por