CADIF advierte sobre posibles problemas en el abastecimiento de carne vacuna

31 marzo, 2020

La Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), entidad que nuclea a la mayoría de las plantas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, advirtió que la actividad enfrenta tres dificultades que complican la faena de bovinos y ponen en riesgo el abastecimiento de carnes.

El documento emanado de la CADIF puntualiza que estas cuestiones se deben a que algunas plantas frigoríficas detuvieron sus actividades por decisión propia; trabas en la disposición de los cueros, ya que las curtiembres sorpresivamente dejaron de recibirlos y la necesidad de prever curso de acción ante posibles casos positivos de coronavirus en empresas productoras de alimentos.

El minucioso informe señala que una decena de plantas frigoríficas de distintos puntos del país han decidido no operar desde esta semana. “Esta situación debilita a las demás que, cumpliendo correctamente su rol en la emergencia, continúan trabajando y para ello convocan diariamente a su personal, exceptuando a quienes integran los grupos de riesgo, los que representa aproximadamente el 18% de las dotaciones. Antes de conocerse esas paralizaciones voluntarias, ya resultaba difícil mantener altos los ánimos del personal excluido de la cuarentena. Resultó necesario apelar a la épica de la solidaridad, recalcando a diario que todos los trabajadores en las actividades esenciales están cumpliendo un rol imprescindible en esta emergencia”.

Seguidamente agrega que “se hace muy difícil convencer a los propios que se expongan y se sobrecarguen de trabajo para cubrir licenciados mientras en otras plantas hay pares que pueden aislarse en casa”.

Extraoficialmente trascendió que Rafaela Alimentos, Arrebeef, Friar Nelson, donde se detectó un profesional de la salud con sintomatología positiva a coronavirus el jueves pasado, Black Bamboo, Frigorífico Alberdi, La Anónima Speluzzi, Carnes Pampeanas, Swift Venado Tuerto y Subpga, dejaron de operar.

Por otra parte, hace ya una semana que las curtiembres dejaron de retirar los cueros de los frigoríficos ocasionando graves problemas para el proceso productivo. “Ante ello, sin poder usar las cámaras de frío para su conservación, por razones sanitarias y sin provisión de sal, elemento imprescindible para preservarlo, no disponible en el mercado por el aislamiento, la generación adicional de cueros derivó en un problema operativo grave que, de continuar, impediría el abastecimiento regular de carnes a la población”, afirma la Cámara. En este aspecto, se realizaron gestiones ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), sin los resultados esperados.

Asimismo, CADIF pidió protocolos en caso de la detección de casos positivos entre los trabajadores de la industria. “Consideramos imprescindible elaborar, discutir y tener listo con anticipación un Protocolo para Casos Positivos de Covid-19 en Plantas de Alimentos, a efectos de que, en caso de ocurrir ese desgraciado, pero previsible evento, se adopten con la máxima celeridad las medidas no caóticas correspondientes que permitan la continuidad de la operatoria, previo adoptarse los recaudos previstos para el caso. Estamos trabajando codo a codo con las autoridades en la materia, así como con los representantes sindicales, a fin de resolver las tres cuestiones detalladas y cualquier otra que se vaya presentando y no podamos resolver de manera autónoma. El objetivo es uno solo: empujar todos juntos para garantizar el normal abastecimiento de carnes a la población”, concluye el informe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por