CAF y CCLATAM sellan alianza para impulsar el desarrollo en América Latina

La integración regional, la innovación y el fortalecimiento institucional son ejes clave del acuerdo firmado en el Latam Digital Summit 2025.

11 marzo, 2025

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Centro para la Convergencia de América Latina (CCLATAM) firmaron en Madrid, España, un Memorando de Entendimiento (MoU) en el marco del Latam Digital Summit 2025, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional en América Latina y el Caribe.

“Esta alianza representa un paso fundamental en nuestra misión de impulsar la transformación sostenible en América Latina. Al combinar nuestra experiencia y recursos, podemos desarrollar soluciones de alto impacto que beneficien a toda la región”, destacó sobre la relevancia del acuerdo Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF.

Por su parte, Piero Bonadeo, Presidente de CCLATAM, subrayó el papel de la tecnología y la innovación en este proceso. “Explorando nuevas oportunidades para desarrollar iniciativas que aprovechen la tecnología, podemos potenciar el desarrollo socioeconómico y generar caminos para la innovación que beneficien a las comunidades en toda la región”, sostuvo.

Nuevo impulso para la integración latinoamericana

El acuerdo establece un marco de colaboración en áreas clave, incluyendo investigación de políticas, innovación, desarrollo empresarial y promoción cultural. Ambas organizaciones trabajarán juntas para fomentar el diálogo abierto, respaldar la formulación de políticas basadas en evidencia y mejorar las oportunidades económicas regionales.

Además, la alianza se enfocará en el desarrollo de capacidades, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas mediante iniciativas conjuntas como proyectos piloto, programas de formación y foros de alto impacto.

Asimismo, un eje central de la colaboración será el reconocimiento del papel de la cultura y las industrias creativas en la promoción del crecimiento sostenible y la cohesión social en la región. También se impulsarán eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas para reforzar la identidad y diversidad regional, al tiempo que se fomenta el progreso económico y social.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 4 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 4 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 18 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por