CAFMA exige que se proteja a la industria nacional

4 abril, 2018

A través de un comunicado, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) cuestionó que los equipos no producidos en el país dispongan de tasa preferencial. Puso como ejemplo a seguir la política de Brasil en el apoyo a sus fabricantes y planteó la necesidad de excluir a los productos importados de las líneas crediticias que otorga la banca oficial.

“Es lógico que una máquina nacional tenga crédito a tasa subsidiada, pero una máquina importada no corresponde. CAFMA pone el grito en el cielo”, expresó Raúl Crucianelli, presidente de la entidad.

También señaló que “además, en Brasil, los fabricantes locales tienen su tasa subsidiada a través del crédito Finame y un fabricante argentino no puede acceder a ese beneficio porque no es considerado industria brasileña. Estamos atentando contra nuestra mano de obra, cuando todos los países cuidan la suya”, resaltó Crucianelli.

El titular de CAFMA puso el acento en la disparidad de criterios para manejar las importaciones y otros temas de la economía, en tanto expresó que “el Estado habla de gradualismo para bajar costos, para mejorar la situación impositiva y resulta que las importaciones se abrieron de un día para el otro”.

“Esto preocupa mucho al sector porque Argentina no está preparada para competir rápidamente con el mundo”, sostuvo y añadió que “vivimos en un mundo globalizado y si exportamos, debemos estar preparados para importar, pero no estamos jugando con reglas claras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 15 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por