Calificados especialistas disertaron sobre el “Uso de Blockchain en procesos productivos”

La totalidad de la jornada está disponible en el canal de YouTube de Ser Industria.

25 octubre, 2022

Con la organización de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional La Plata (UTN- FRLP) y Ser Industria, se realizó el seminario sobre “Uso de Blockchain en procesos productivos”.  Destacados líderes de esta industria, explicaron la creciente importancia de esta tecnología, cada vez más presente en la producción y la industria mundial.

Durante su desarrollo, los expertos de probada experiencia, compartieron sus conocimientos y brindaron precisiones sobre sus casos de éxito. Además, los asistentes reunidos en la sala de Zoom, pudieron consultarlos con absoluta libertad y en forma directa.

En la apertura, el director de Ser Industria, licenciado Darío Ríos, destacó la importancia que tienen estos eventos gratuitos, que reúnen virtualmente a estudiantes, profesionales y empresarios de todo el país y del extranjero. Seguidamente, el Decano de la UTN- La Plata, ingeniero Luis Ricci dio la bienvenida a los asistentes, agradeció la participación a los disertantes y expresó que “las puertas de la Universidad siempre están abiertas a este tipo de encuentros”.

A continuación, el ingeniero Jorge Rojas, director del Laboratorio Linsi UTN Blockchain Lab, brindó una excelente introducción sobre Blockchain y dio paso a la exposición de Leonardo Davo, Growth de Argentina para Ava Labs, Avalanche.

Sucesivamente, disertaron Mike Tango Bravo, CEO y fundador de Open Vino; Mar Fernández, directora de Marketing de Koibank; Juan Cruz Barreto, Co- founder de Quaixa; Martín Cerón y Mateo Sautón, de Agrotoken; Diego Heinrich, CEO y fundador de Origino y Juan Pablo Derito, CEO y Co- founder de CriptoLadrillos.

Todas las exposiciones de este seminario, que contó con el apoyo de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA) y la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), quedaron alojadas y disponibles en el canal de YouTube de Ser Industria.

Cabe consignar que el medio digital Paraguay Fluvial y Logística (PFL), se sumó como media partner.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 4 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por