Cámaras de Comercio de la región se reúnen para pensar el futuro del MERCOSUR

El encuentro se realizará en Buenos Aires y es organizado por la CAC.

20 marzo, 2025

El miércoles 9 de abril, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) organizará el evento “MERCOSUR en debate: un espacio de reflexión y acción”, en el marco de la presidencia pro tempore que la Entidad ejerce en el Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR (CCCM). La jornada tendrá lugar en el Auditorio de la CAC desde las 8 hs. y reunirá a destacadas autoridades del sector empresarial regional.

Participarán del encuentro presidentes y representantes de las cámaras de comercio de los países miembros del bloque. Entre ellos, José Roberto Tadros (presidente de la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Brasil); Julio César Lestido (presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay) y Juan José Bosio (director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay).

Chile, país asociado al bloque, tendrá su representación a través de Ricardo Mewes (expresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Chile, también integrante pleno del CCCM). Los referentes mencionados dialogarán en un espacio moderado por Carlos Restaino, presidente de la Comisión de Integración y MERCOSUR de la CAC y especialista en integración regional y en el que se abordarán los principales desafíos y perspectivas del bloque regional desde la óptica del sector empresarial, con un análisis de la coyuntura actual.

Posteriormente, el secretario de la CAC y especialista en Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Elizondo, ofrecerá una exposición sobre la política exterior argentina y las estrategias de inserción comercial del país. Este segmento contará con la disertación de un funcionario nacional a confirmar.

Cabe recordar que el Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR es un espacio que actualmente preside la CAC en la figura de su presidente Natalio Mario Grinman, en coincidencia con la presidencia pro tempore del bloque a cargo de Argentina.

Fue reactivado en 2019 por impulso de la CAC y tiene por objetivo aglutinar a las principales organizaciones empresariales del comercio y los servicios de los países miembros y asociados del MERCOSUR y modernizar su funcionamiento. En esta línea, el encuentro organizado en la sede de la CAC cobra relevancia para el futuro de la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 1 día
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 2 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 3 días
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 4 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 7 días
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 semana
Por