CAME celebró la media sanción de la Ley de Góndolas

22 noviembre, 2019

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados a la llamada Ley de Góndolas y remarcó que se trata de un proyecto que busca generar competencia y equidad en los supermercados y mejores condiciones para la oferta de productos de Pymes nacionales.

“Se trata de un gran paso para que las Pymes accedan a las grandes cadenas, que amplíen sus puntos de venta, poner en funcionamiento el mercado interno y terminar con la distorsión de precios que existe por la falta de competencia, la elevada concentración de oferta y la posición dominante de grandes empresas”, afirmaron desde CAME.

El texto del proyecto establece que la exhibición en las góndolas de productos de un mismo proveedor o grupo empresario no podrá superar el 30 % del espacio disponible que comparte con productos similares. La participación deberá involucrar a no menos de cinco proveedores o grupos empresarios.

Además, se deberá garantizar un 25 % de la góndola para exhibir productos producidos por micro y pequeñas empresas nacionales y un 5 % adicional para productos originados por la agricultura familiar, campesina o indígena y sectores de la economía popular. Esta iniciativa contempla la comercialización de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza del hogar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 23 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por