CAME compartió un encuentro con empresarios y políticos de Brasil y Paraguay

Deliberaron sobre oportunidades, desafíos y el funcionamiento del Mercosur.

7 febrero, 2023

La Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo (UCI), provincia de Santa Fe, organizó el fin de semana un encuentro internacional con empresarios de Argentina, Brasil y Paraguay.

Participaron de la reunión la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), referentes de la entidad anfitriona y representantes del ámbito empresario y político de la ciudad de Caaguazú (Paraguay) y de la ciudad de Santa María – Estado de Rio Grande do Sul (Brasil).

El evento se realizó en la sede de UCI en el marco de la conmemoración del 210° aniversario del Combate de San Lorenzo.

La actividad fue encabezada por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, acompañado por el intendente local Leonardo Raimundi. Por parte de CAME, estuvieron presentes su presidente Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab y el secretario de Hacienda, Blas Taladrid. La UCI, fue representada por Roberto Yacuzzi, presidente de la entidad.

Durante la jornada, se analizaron oportunidades y desafíos en relación al funcionamiento político, institucional y comercial del Mercosur en la actualidad. En apoyo a esta iniciativa González, detalló cuáles son las acciones que se llevan adelante desde CAME.

Una de ellas es la realización de los Consejos Directivos en diferentes provincias del país. El objetivo es conocer lo que sucede en las empresas de cada región y en base a eso, aportar ideas y gestiones para solucionar dichas problemáticas.

Empresarios de Argentina Brasil y Paraguay dieron su apoyo

Los referentes acordaron trabajar en la gestión de algunas problemáticas en común. Generar un mayor acercamiento entre los diversos territorios que unen a las empresas. Analizar las posibilidades de crear nuevos negocios y desarrollo regional, a través de acuerdos comerciales regionales productivos. 

Asimismo, concientizar y gestionar ante las autoridades sobre la necesidad de cumplir lo acordado entre los países del Mercosur. Lograr el libre tránsito de personas, bienes y servicios entre los países firmantes del tratado.  Unificar aranceles comunes de comercio, concretar acuerdos comerciales con otros bloques de países que beneficien a las empresas y habitantes de sus países integrantes. 

Por último, continuar realizando estos encuentros de gestión y concientización sobre los temas mencionados, ante las autoridades nacionales que regulan este tipo de actividades, a fin de visibilizar esta situación y avanzar en soluciones reales y prácticas para los ciudadanos y empresas de nuestro país y de los países vecinos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 15 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 18 horas
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por