Came: “Desde diciembre la gente está tranquila y más decidida a consumir”

6 abril, 2015

Lo aseguró su secretario de Prensa, Vicente Lourenzo, quien subrayó que esa es “una tendencia que viene desde diciembre del año pasado, cuando se quebró la idea de muchos fantasmas que se habían creado, como la devaluación y el default”.

El secretario de Prensa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Vicente Lourenzo, aseguró hoy que “la gente está tranquila y más decidida a consumir”, y subrayó que esa es “una tendencia que viene desde diciembre del año pasado, cuando se quebró la idea de muchos fantasmas que se habían creado, como la devaluación y el default”.

Así evaluó Lourenzo el resultado del movimiento económico del último fin de semana largo, al que relacionó con lo que fue la actividad comercial para las fiestas de fin de año, pero también las vacaciones de verano, los feriados de Carnaval y del Día de la Memoria, y concluyó que “la familia argentina ya incorporó el gasto de consumo de turismo como uno de los principales”.

El dirigente de la Came subrayó que durante Semana Santa se registró “un aumento de 30% respecto del año pasado” de actividad económica, y lo adjudicó a que “claramente esta estabilidad, esta tranquilidad que se vive en las distintas variables económicas, hace que la gente esté más decidida a consumir”.

“Esto se demostró a partir de diciembre, cuando claramente la gente quebró la tendencia de 2014 con muchos fantasmas que se le habían creado”, afirmó Lourenzo a La Mañana de Télam, por Télam Radio, al tiempo que recordó que “la palabra default asustó mucho y se dejó de consumir, pero por suerte esa tendencia se revirtió; ayudó mucho la aplicación de políticas como el programa Ahora 12”.

A su criterio, “vamos a tener un 2015 bueno con tendencia al crecimiento”, y remarcó que “los números indican que la gente decidió consumir con el ahorro que generó en 2014, cuando estaba asustada y no dispuesta a gastar”.

Evaluó que el cambio en el comportamiento respondió a que “no se habla de maxidevaluaciones, ni de que el default nos va a arruinar a todos”, a la vez que opinó que “hoy el argentino está tranquilo”.

Si bien destacó que “hay economías regionales que no están pasando del todo bien, por la maxidevaluación de Rusia, que hizo perder mercados importantes”, afirmó que “la realidad es que aun así, hay más optimismo que otros años electorales”.

Recordó que “el último año en que hubo elecciones presidenciales, 2011, hubo récord de consumo”, y subrayó que “no asusta que sea un año electoral”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por