La producción de las Pymes Industriales cayó 5,9% en septiembre

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la producción de las Pymes Industriales cayó 5,9% en septiembre frente a igual mes del año pasado. En la comparación mensual bajó 5,8%.

1 noviembre, 2019

La Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias Pymes de todo el país, refleja que “en el año, cuando se compara con la producción realizada entre enero y septiembre del año pasado, la industria pyme acumula una baja promedio de 7,5%”.

Asimismo, el documento sostiene que “las industrias de menor tamaño fueron las más afectadas por la coyuntura del mes. Mientras que las empresas de la muestra con menos de 50 empleados redujeron 8,3% anual su producción en septiembre, las que tienen más de 50 empleados crecieron 3,3%”.

A su vez, en el caso de empresas exportadoras, la producción se retrajo 2,8% anual en septiembre.

En tanto que el uso de la capacidad instalada, subió levemente, de 60,2% en agosto a 61,8% en septiembre.

El sector de Productos químicos, tuvo un aumento anual de 3,9%, de esta forma logró su segundo mes consecutivo de crecimiento. Sin embargo, en el año acumula una baja de 2,4% y todavía el 50% de las empresas del sector caen.

Los sectores donde menos cayó la producción en la comparación anual fueron: Productos electrónicos-mecánicos e informática (-4,5%) y Papel, cartón, edición e impresión (- 4,1%).

Los rubros donde más se redujo la producción en la comparación contra septiembre del año pasado fueron: Productos de caucho y plástico (-10,1%), Productos minerales no metálicos (-10,8%), Productos de maderas y muebles (-9,7%), y Material de transporte (-8,8%).

“En septiembre subió a 33,3%, el porcentaje de empresas con rentabilidad positiva desde el 28,6% de agosto, pero todavía a bajo del 38% en julio. Después de priorizar la liquidez en julio y agosto, los empresarios recompusieron márgenes en septiembre”, indica el informe de CAME.

Respecto al comportamiento de la producción, en septiembre el 34,2% de los empresarios afirmó que tuvo aumentos anuales en su producción, por encima de agosto (30%) y julio (32,5%).

De cara al futuro, las perspectivas mejoraron aunque en niveles todavía poco optimistas: el 27,5% de las empresas cree que la producción aumentará en los próximos seis meses en función de cómo vienen sus pedidos y el mercado. También se redujo a 18,7% el número de empresas que esperan seguir cayendo, 10 puntos menos que en agosto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 37 min
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por